Infonavit alerta sobre ‘coyotes’; ofrecen créditos en efectivo y los estafan a modo de esquema piramidal
![Infonavit alerta sobre ‘coyotes’; ofrecen créditos en efectivo y los estafan a modo de esquema piramidal Infonavit alerta sobre ‘coyotes’; ofrecen créditos en efectivo y los estafan a modo de esquema piramidal](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/1c0/1152d648/down-right/11604/XWTY/1018338-mananera-ley-infonavit-impre_1-11115777_20250210175956.jpg)
El director del Infonavit advirtió sobre gestores fraudulentos que engañan a los derechohabientes con promesas falsas de retirar dinero en efectivo
En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), advirtió sobre presuntos gestores fraudulentos que engañan a los derechohabientes con la promesa de obtener dinero en efectivo de la subcuenta de vivienda.
Romero Oropeza alertó que estos supuestos trabajadores del Infonavit se presentan como gestores y ofrecen esquemas de obtención de crédito en efectivo a los afiliados al instituto. ‘Son unos delincuentes, son unos coyotes’.
TE PUEDE INTERESAR: Infonavit denuncia en la mañanera casos de corrupción... 4 millones de créditos se ‘congelaron’ por esta razón
QUIÉNES SON LOS ‘COYOTES’ DEL INFONAVIT
En su mensaje, el director general del organismo hizo un llamado a los derechohabientes para que no caigan en estas prácticas engañosas.‘Los coyotes son delincuentes, se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo. Un llamado a los derechohabientes del Infonavit, a que no se dejen engañar’, declaró Romero Oropeza.
Según explicó, estos individuos consiguen convencer a los trabajadores de que pueden retirar el dinero de su subcuenta de vivienda con el fin de utilizarlo para cualquier propósito, pero en el proceso, se quedan con hasta un 40% o más del monto total que les pertenece a los afiliados.
DIRECTOR DE INFONAVIT MUESTRA EVIDENCIA DE ESTAFADORES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN
Durante su intervención, el director del Infonavit presentó un audio de una llamada con un supuesto gestor, identificado como Julio César Juárez, quien se presentó como integrante del “Instituto de Asesores del Infonavit”, entidad que, según aclaró Romero Oropeza, no existe.
En la grabación, el supuesto gestor ofrecía créditos en efectivo bajo el lema “tu crédito Infonavit en efectivo, para lo que quieras”. Ante esto, Romero Oropeza recordó que los recursos de la subcuenta de vivienda tienen usos específicos:
- Financiamiento de una vivienda mediante un crédito respaldado por el fondo.
- Disponibilidad total de los fondos al momento de la jubilación si el afiliado ya cuenta con una vivienda propia.
El funcionario enfatizó que estos fondos no pueden ser utilizados libremente antes de la jubilación, salvo para la compra de una vivienda mediante los mecanismos establecidos por el instituto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿A partir de qué edad ya no podrás sacar una casa con Infonavit? Edad límite para hombres y mujeres
CÓMO OPERAN LOS ‘COYOTES’ DEL INFONAVIT PARA ESTAFAR A LOS DERECHOHABIENTES: ESTE ES SU MODUS OPERANDI
Romero Oropeza detalló el esquema que emplean los defraudadores para engañar a los trabajadores. Explicó que los “coyotes” tramitan créditos a nombre de los derechohabientes, compran propiedades y posteriormente las revenden a otros afiliados, generando un esquema similar a una pirámide. Con ello, logran beneficiarse económicamente, dejando a los trabajadores en una situación de deuda sin haber recibido realmente un beneficio.
‘Sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que compra esa casa que compró el anterior. Es como una pirámide. Y lo cierto es que defraudan a la gente’, explicó.
INFONAVIT HACE UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN
El director del Infonavit reiteró la importancia de que los afiliados al instituto eviten caer en estas estafas y acudan directamente a las oficinas oficiales para resolver cualquier duda sobre sus fondos y derechos.
‘El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100% para su vivienda, al 100% para su pensión. Estos señores son unos delincuentes, son unos coyotes. Y el llamado es a que no caigan en eso’, enfatizó.
Finalmente, Romero Oropeza reiteró que el Infonavit trabaja en la detección y denuncia de estos casos para evitar que más trabajadores sean víctimas de fraude.