Los Alegres del Barranco se disculpan tras polémica por homenaje a ‘El Mencho’ y cancelación de conciertos

COMPARTIR
Los Alegres del Barranco generaron controversia al incluir la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del CJNG
La presentación del grupo Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Guadalajara, ocurrida el pasado 29 de marzo, ha desatado una polémica a nivel nacional e internacional, luego de que en el espectáculo se utilizara la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El hecho ha generado reacciones por parte de diversas autoridades, incluyendo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quienes han condenado la normalización de la violencia y la apología del delito en eventos públicos.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos revoca visas a Los Alegres del Barranco; estos son los conciertos programados en el país vecino
GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL RECHAZAN PRESENTACIÓN POR APOLOGÍA AL DELITO
En respuesta a la controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de evitar la glorificación de figuras vinculadas a la delincuencia organizada y enfatizó que debe existir mayor responsabilidad en la industria del entretenimiento.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que en los próximos días presentará una iniciativa de ley que regule los espectáculos públicos en la entidad, con el objetivo de evitar este tipo de situaciones.
“Con el respeto al poder legislativo estatal, estaré enviando la próxima semana una iniciativa para que se discuta por las distintas fracciones parlamentarias en torno a la obligatoriedad de que todo espectáculo público en Jalisco, ya sea en grandes auditorios, plazas de toros o palenques, cuente con lineamientos específicos que eviten la apología del delito”, explicó Lemus.
El mandatario también destacó que su propuesta incluirá la responsabilidad directa de los productores y organizadores de los eventos, además de los artistas.
“Es la responsabilidad del cantante, sí, pero también del productor. Tú eres quien trajiste a este cantante o a este grupo, y aquí también van a tener esta corresponsabilidad”, agregó.
Adicionalmente, Lemus firmó una Orden Ejecutiva para que ningún artista que haya realizado apología del delito pueda presentarse en espectáculos públicos patrocinados por el gobierno de Jalisco.
LOS ALEGRES DEL BARRANCO OFRECEN DISCULPAS PÚBLICAS TRAS POLÉMICA POR PRESENTACIONES
Ante la controversia generada, Los Alegres del Barranco emitieron una disculpa pública a través de sus redes sociales, en la que lamentaron la situación y se comprometieron a ser más cuidadosos con el contenido de sus presentaciones.
“Por medio del presente, Los Alegres del Barranco queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Jamás fue nuestra intención generar controversia o causar ofensa”, se lee en el comunicado del grupo.
La agrupación reconoció su responsabilidad como artistas y aseguró que tomarán medidas más rigurosas respecto al contenido visual y narrativo de sus espectáculos.
“Reconocemos que, como artistas tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música. Lamentamos profundamente que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada.”
“Reafirmamos que nuestra música está inspirada en contar historias populares dentro de la música mexicana. Tomaremos medidas más rigurosas sobre el contenido visual y narrativo de nuestros espectáculos.”
“Agradecemos a nuestros fans por su apoyo incondicional durante todos estos años y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando con humildad, y respeto.”

TE PUEDE INTERESAR: Este es el mensaje oculto en el narcocorrido de Los Alegres del Barranco, dedicado a ‘El Mencho’
CANCELAN CONCIERTO DE LOS ALEGRES DEL BARRANCO EN TEQUILA, JALISCO
Como consecuencia de la polémica, el municipio de Tequila, Jalisco, decidió cancelar el concierto que Los Alegres del Barranco tenían programado para el 4 de mayo en la Unidad Deportiva 24 de Enero.
El alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, explicó en un comunicado oficial que la decisión está alineada con las posturas del gobernador Pablo Lemus y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes han condenado cualquier forma de glorificación del crimen organizado.
“Esta decisión ha sido tomada en virtud de la política del gobierno municipal de velar por la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes. No permitiremos que se realice apología del delito ni que se genere algún tipo de alteración al orden público en nuestra comunidad”, declaró el edil.
El caso de Los Alegres del Barranco ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los artistas y la industria del entretenimiento en la difusión de contenidos que puedan ser interpretados como apología del delito.
Se espera que en los próximos días se discuta la iniciativa del gobernador de Jalisco, la cual podría marcar un precedente en la regulación de espectáculos públicos en México.