Luego de tragedia en Filadelfia, Jet Rescue registra dos accidentes pasados en los últimos cinco años
COMPARTIR
El más reciente ocurrió el 1 de noviembre de 2023 en el Aeropuerto de Cuernavaca y dejó cinco personas fallecidas
Jet Rescue, la empresa de ambulancias aéreas cuyo aeronave se desplomó este viernes 31 de enero en Filadelfia, registró dos accidentes en los últimos cinco años, ambos en territorio mexicano.
El más reciente ocurrió el 1 de noviembre de 2023 en el Aeropuerto de Cuernavaca y dejó cinco personas fallecidas.
TE PUEDE INTERESAR: Aseguran que aranceles de Trump perjudicará al sector automotriz de EU
Ese día, el Learjet 35A, con matrícula XA-IRE salió de Toluca y al aterrizar en el aeródromo -ubicado en el municipio de Temixco- tocó pista, pero siguió avanzando hasta que se desplomó a un barranco.
Perdieron la vida los capitanes Eizen Ghiber Aguilar y Gerardo Álvarez, el copiloto Roberto Manzano, la pediatra Lilián Reséndiz y el paramédico de vuelo, Mario Alberto León.
El 7 de febrero de 2019, otro avión de Jet Rescue en el que viajaban médicos del IMSS sufrió un accidente en una pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). La tripulación y los pasajeros resultaron ilesos.
Un Lear Jet 35, volaba con destino al Aeropuerto Internacional del Bajío, ubicado en Guanajuato, desde la ciudad de Toluca.
Cuando se encontraba en el aire una aparente falla mecánica detectada por personal de la empresa derivó en la orden de retorno de la nave.
La falla provocó que el capitán realizara un aterrizaje forzoso y, al momento de la maniobra, la fricción contra el pavimento de la pista generó chispas.
La aeronave sufrió un despiste hasta detenerse en un terreno con pasto a un costado de la pista.
Una fuente familiarizada con los traslados médicos aéreos aseguró a REFORMA que Jet Rescue es conocida por ofrecer servicios a bajo costo, pero también, por no profundizar en el mantenimiento de sus aeronaves.