Movimiento Viva México de Eduardo Verástegui avanza en el proceso para convertirse en partido político

COMPARTIR
Eduardo Verástegui avanza en el proceso de convertir el Movimiento Viva México en un partido político con respaldo del INE. Conoce los próximos pasos y las controversias que rodean este proyecto
Este lunes 24 de febrero, el actor y activista Eduardo Verástegui celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó al Movimiento Viva México para continuar con su proceso de conformación como partido político nacional. Según el actor, esta iniciativa representa “una alternativa política que encarna los valores y aspiraciones de millones de mexicanos”.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Agarrón en X! Poncho Herrera y Eduardo Verástegui ‘pelean’ por saludo nazi ‘a lo Elon Musk’
Verástegui destacó que su organización asume el compromiso de consolidar un movimiento que dé respuesta a las demandas de la ciudadanía. “Este no solo será un nuevo partido, es el despertar de una fuerza nacional. Una fuerza que protegerá con firmeza nuestra cultura, nuestras raíces y el futuro de nuestra nación”, expresó en sus redes sociales.
OBJETIVOS Y LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN
El actor hizo un llamado a los ciudadanos interesados en “una patria fuerte, soberana y libre” a sumarse al proyecto. Subrayó que la construcción de este partido solo será posible con la participación activa de personas dispuestas a trabajar por una nación con principios sólidos, “justicia verdadera” y un futuro prometedor para las nuevas generaciones.
Además, agradeció al INE por “garantizar los procesos democráticos” que permiten la organización y participación ciudadana en la política nacional. “Con convicción y esperanza, damos este primer paso hacia la consolidación de una alternativa que marcará un nuevo rumbo para México”, agregó.
¿CUÁLES SON LOS SIGUIENTES PASOS?
La próxima fase del proceso se desarrollará en marzo, cuando la Secretaría Ejecutiva del INE informe al Consejo General sobre qué organizaciones han cumplido con los requisitos para avanzar a la siguiente etapa. A partir de ese momento, los grupos en proceso de conformación tendrán un año para reunir el apoyo de al menos el 0.26% del padrón electoral federal más reciente, es decir, unas 256 mil firmas de apoyo a nivel nacional.
Posteriormente, las organizaciones deberán demostrar que han llevado a cabo 20 asambleas estatales o 200 distritales, requisito fundamental para solicitar su registro oficial en febrero de 2026.
CONTROVERSIAS EN TORNO A EDUARDO VERÁSTEGUI
A pesar del respaldo que ha recibido su movimiento, Eduardo Verástegui no está exento de polémicas. El pasado 21 de febrero, el actor fue criticado por presuntamente realizar un saludo nazi durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, Estados Unidos. Este gesto ha sido señalado como un símbolo con fuertes connotaciones históricas de odio y racismo, lo que ha generado indignación en redes sociales.
Además, su incursión en la política ha estado marcada por fracasos previos. En 2024, Verástegui intentó lanzar su candidatura presidencial como independiente, pero no logró reunir las firmas necesarias, obteniendo apenas el 14% del total requerido.
DATO CURIOSO: EL CAMINO PARA CREAR UN PARTIDO POLÍTICO EN MÉXICO
Para que una organización se convierta en partido político en México, debe cumplir con estrictos requisitos establecidos por el INE. Entre ellos, realizar asambleas en al menos 20 estados o 200 distritos, reunir el respaldo de al menos el 0.26% del padrón electoral y mantener transparencia en su financiamiento. Este proceso puede llevar más de dos años en completarse antes de obtener el registro oficial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Fue un saludo Nazi? Critican a Elon Musk por singular gesto durante discurso
El Movimiento Viva México de Eduardo Verástegui avanza en su camino para convertirse en partido político. Sin embargo, enfrenta retos importantes, tanto en términos de organización como en la controversia que rodea a su líder. ¿Logrará consolidarse como una nueva opción política en México? El tiempo lo dirá.