¡Agarrón en X! Poncho Herrera y Eduardo Verástegui ‘pelean’ por saludo nazi ‘a lo Elon Musk’

Show
/ 23 febrero 2025

Eduardo Verástegui generó controversia tras su participación en la CPAC 2025 en Estados Unidos, donde un gesto suyo fue interpretado por algunos, como el actor Alfonso Herrera, como un saludo asociado a ideologías extremistas

La participación de Eduardo Verástegui en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos generó una reacción por parte del actor Alfonso Herrera. Durante su discurso, Verástegui realizó un gesto con la mano que algunos usuarios en redes sociales han interpretado como un saludo asociado a ideologías extremistas.

En su intervención, Verástegui expresó su apoyo a Elon Musk y al presidente Donald Trump, afirmando: “Es por esto que me uniré al movimiento de Elon Musk y del presidente Trump. Mi corazón va hacia todos ustedes”.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No creo que la gente realmente sepa quién soy yo’: Robert Pattinson se sincera en su rol de ‘Mickey 17’

Acto seguido, se llevó la mano al pecho y extendió su brazo derecho con la palma hacia abajo. Este gesto ha sido relacionado con uno similar realizado por Musk el 20 de enero, durante un evento tras la toma de protesta de Trump, donde el empresario también se tocó el pecho y extendió su brazo en señal de agradecimiento a sus seguidores.

Herrera compartió en su cuenta de X una captura de pantalla del momento en que Verástegui extiende su brazo derecho con el pulgar separado de los demás dedos. Acompañó la imagen con el comentario: “¿Esta señora sabrá de historia universal básica?”, lo que desató un debate en redes sobre la intención del gesto y su interpretación.

Respuesta de Eduardo Verástegui

El productor respondió a las críticas negando cualquier relación con ideologías extremistas y calificando la controversia como una manipulación.

“Veo que además de distorsionar la historia universal, también necesitas una revisión de comprensión básica. Mi saludo fue un gesto de respeto y cariño hacia la audiencia, pero algunos prefieren ver fantasmas donde no los hay”, escribió en redes sociales.

Herrera, en respuesta, recomendó un libro de historia y escribió la frase “la forma es fondo”, en referencia a la importancia de los gestos en la comunicación pública. Posteriormente, cerró la discusión publicando un meme de Meryl Streep con la frase “ya siéntese, señora”.

Otras polémicas de Eduardo Verástegui

Verástegui ha estado envuelto en otras controversias relacionadas con sus posturas políticas y declaraciones. En 2023, anunció su intención de contender como candidato independiente a la presidencia de México, pero no logró reunir las firmas necesarias para su registro.

Su cercanía con grupos conservadores en Estados Unidos también ha generado críticas, especialmente por su oposición a derechos reproductivos y a la comunidad LGBTQ+.

En 2022, su participación en la producción de la película “Sound of Freedom”, que aborda el tema del tráfico de menores, generó debate debido a su vinculación con teorías de conspiración promovidas por sectores de la extrema derecha en Estados Unidos.

Además, ha expresado su apoyo a figuras políticas como Donald Trump y Jair Bolsonaro, lo que ha polarizado la opinión pública en torno a su activismo.

La reciente controversia en la CPAC se suma a la lista de episodios que han generado debate sobre la figura de Verástegui y su influencia en sectores conservadores en México y Estados Unidos.

COMENTARIOS

Selección de los editores