Piden colectivos de Sonora ‘pacto’ de no agresión

México
/ 30 marzo 2025

Familias de desaparecidos exigen que les permitan la búsqueda

HERMOSILLO, SON.- Diversos colectivos de buscadores del desierto de Sonora pidieron un “pacto de no agresión” para que el crimen organizado les permita continuar con la búsqueda de sus seres queridos.

Personas de Altar, Caborca, Peñasco y San Luis Río Colorado dan a conocer a través de las redes sociales los lugares en los que harán sus búsquedas con el fin de que organizaciones criminales no los lastimen.

TE PUEDE INTERESAR: Salvará la 4T a México ante imposición de aranceles: Sheinbaum

Las madres buscadoras de Caborca y Altar informaron que este lunes 31 de marzo, sin seguridad, sin protección, saldrán a búsqueda, una familia se dirigirá al Cerro de “Las Antenas, Del Humo o del Arenoso, por la brecha del basurón”.

“Le hacemos un llamado a la comunidad que andaremos por esos lugares, pedimos ‘alto al fuego por un día’, que no nos dañen, sólo somos Madres buscadoras de Sonora Altar y Caborca. Sólo traemos pala y pico, no nos agredan por favor”, suplican.

“Si ellos algo debían, ya pagaron, pero no son animales nuestros desaparecidos para dejarlos ahí tirados o sin tener donde llorarles”, puntualizaron los familiares.

En un mensaje los integrantes del grupo de búsqueda señalan: “Si tú también faltaras, también te buscaríamos, ayúdenos a buscar sin miedo, ayúdenos a traer paz a las familias”.

Del mismo modo, el grupo Misioneras Buscadoras de Magdalena, pidió un “Pacto de no agresión” antes de comenzar la búsqueda del domingo 30 de marzo.

A través de sus redes sociales publicaron el mensaje: “Queremos buscar sin miedo, sólo salir a búsqueda, los queremos devuelta, queremos traer a nuestros seres queridos desaparecidos”.

TE PUEDE INTERESAR: INE lanza la plataforma Conóceles para la elección del Poder Judicial

Grupos de San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja California, como Célula de Búsqueda, también han colocado lonas en los sitios en los que realizan sus rastreos para pedir que no sean agredidos.

“Tú puedes apoyarnos en el ‘Pacto de no agresión’ a localizar a nuestros seres queridos dándonos información de donde podemos encontrarlos, súmate a la causa por favor y mándanos mensaje anónimo para poder localizarlos”, señalan.

COMENTARIOS

Selección de los editores