Por consumo de alcohol, se disparan hasta 20% accidentes carreteros en vacaciones

México
/ 15 abril 2025

Organizaciones civiles exigen que el Gobierno federal tome medidas más estrictas para regular venta de bebidas embriagantes

CDMX.- Durante los periodos vacacionales, los accidentes carreteros se incrementan entre 15% y 20%, siendo el consumo de alcohol uno de los principales factores detrás de estos siniestros, alertaron organizaciones civiles que exigen al gobierno medidas más estrictas para regular su venta y consumo.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que, en promedio, ocurren 47 siniestros diarios en carreteras vinculados al consumo de bebidas alcohólicas, situación que se agrava en temporadas de alta afluencia vehicular, como Semana Santa, verano e invierno.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo León inició la Semana Santa con racha de accidentes carreteros que dejaron 6 muertos

“Es fundamental que el gobierno impulse una política nacional que regule la disponibilidad de bebidas alcohólicas, por ejemplo, prohibiendo su venta a pie de carretera”, señalaron las organizaciones en un comunicado conjunto.

Entre las medidas que proponen se encuentran el aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas, restricciones en su publicidad y horarios de venta, y la incorporación de tecnología que prevenga que personas bajo el influjo del alcohol puedan conducir.

Luis Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción Sobre Alcohol (Rasa), enfatizó que el riesgo de siniestros aumenta incluso con niveles bajos de alcohol en sangre: “El alcohol puede afectar la capacidad para conducir con concentraciones tan bajas como 0.02%. Muchas personas creen que no están intoxicadas, pero aun así representan un peligro”.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Accidentes viales, ¿se trata de hechos inevitables?

En 2023, se registraron más de 381 mil accidentes de tránsito en el país, de los cuales una fracción importante estuvo relacionada con la conducción bajo los efectos del alcohol. Se estima que estas situaciones provocan cerca de mil 400 muertes al año.

Armando Pliego, integrante de Céntrico y de la Coalición Movilidad Segura, propuso ampliar el transporte público nocturno como alternativa segura para evitar que las personas opten por conducir tras haber ingerido alcohol.

$!Las organizaciones civiles piden que se regule la venta de alcohol sobre todo en las carreteras para evitar accidentes.

“El derecho a la movilidad segura es constitucional. Convertir unas vacaciones familiares en tragedia por el consumo de alcohol es una falla del sistema, no sólo del individuo”, sostuvo Areli Carreón, de la misma coalición.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: automovilista que ayudaba a una pareja provoca accidente, vuelca y queda detenido

Por su parte, Stephan Brodziak, de El Poder del Consumidor, sugirió adoptar tecnologías como los alcolocks, dispositivos que impiden arrancar el vehículo si el conductor ha bebido, así como parches de monitoreo y asistentes de velocidad inteligentes.

Mientras tanto, las ONGs hacen un llamado urgente a las autoridades para atender la problemática de fondo: el fácil acceso al alcohol en las carreteras y la falta de control efectivo durante los periodos vacacionales. Con información de El Universal

COMENTARIOS

Selección de los editores