Presume Morena 1.3 millones de afiliados tras polémica con el senador Miguel Yunes Márquez

México
/ 18 febrero 2025

Miguel Ángel Yunes Márquez era senador del PAN, hasta que sucedió la votación a la reforma Judicial, lo que provocó una polémica, pues fue su voto concedió la mayoría a favor de la iniciativa

Somos millones y seremos más”, dijo Morena al presumir 1.3 millones de personas afiliadas al partido político, según su mensaje compartido a través de redes sociales:Somos el partido de quienes creen en un México con justicia y bienestar para todas y todos.

Esto sucede después de la campaña de afiliación y credencialización del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la cual fue encabezada por la dirigente nacional Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno federal envía 60 patrullas y 150 elementos de Secretaría de Seguridad a Tabasco

Durante la jornada, el partido calificó el encuentro con los senadores morenistas como “muy provechoso” para seguir fortaleciendo el movimiento de la Cuarta Transformación (4T).

Entre los nuevos afiliados registrados este 18 de febrero se encuentran el presidente del Senado, Adán Augusto López, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña (quien se afilió a Morena por primera vez), la ex priista Cinthya López Castro, Ignacio Mier Velazco y Miguel Ángel Yunes Márquez, recientemente nombrado presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta.

AFILIACIONES A MORENA CAUSA POLÉMICA POR MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ

El senador Yunes Márquez fue parte del Partido Acción Nacional (PAN) durante sus inicios en la política. Durante el 2024, el legislador presenció un proceso en el que se liberó una orden de aprehensión en su contra, por el supuesto delito de falsificación de documentos por situaciones presentadas durante su candidatura a una alcaldía de Veracruz.

Posteriormente, un juez frenó dicho recurso, mientras que Morena alistaba una nueva demanda que impediría a Yunes tomar protesta como senador de la bancada panista, la cual fue desechada por la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral.

TE PUEDE INTERESAR: Genera retén de la Guardia Nacional caos en puentes fronterizos de Tamaulipas: tardan hasta 7 horas en cruzar

Yunes logró tomar su cargo como legislador el 29 de agosto de 2024. Durante el mismo mes, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, aseguró que toda su bancada en el Senado de la República votaría en contra de la polémica reforma al Poder Judicial, propuesta por el expresidente López Obrador.

Sin embargo, Yunes brindó el voto clave por el cual la mencionada reforma fue aprobada por la gran mayoría, siendo que hasta el día de hoy se organizan las elecciones Judiciales como resultado de dichos eventos.

A partir de entonces, el dirigente panista pidió la expulsión del legislador, lo que desató los rumores de que Miguel Ángel ya se había cambiado a la bancada morenista, lo que fue negado por diversos funcionarios de Morena.

TE PUEDE INTERESAR: Avalan Comisiones del Senado las reformas de Sheinbaum, contra el nepotismo y reelección

Fue hasta el 18 de febrero de 2025 que se nombró a Miguel Ángel Yunes Márquez como miembro oficial del partido oficialista.

COMENTARIOS

Selección de los editores