¿Rompiendo récords?, cierran 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa en menos de 48 horas

México
/ 23 febrero 2025

Operativos de la Guardia civil, en coordinación con demás agencias federales y estatales, desmantelan 27 narcolaboratorios

Se reportó el 23 de febrero que durante un asedio al crimen organizado en Sinaloa, operativos de seguridad nacional lograron cerrar aproximadamente 27 de laboratorio clandestinos.

Estos espacios fueron utilizados para la producción de drogas sintéticas; operativos policiacos y del ejército mexicano localizaron los recintos en los municipios de Culiacán, Cósala y Mocorito.

TE PUEDE INTERESAR: Operativo conjunto en Coahuila: blindan brechas y caminos rurales

¿QUÉ HABÍA EN LOS LABORATORIOS CLANDESTINOS?

Los operativos de la Guardia Nacional, en conjunto con agentes locales y miembros del Ejército mexicano, se encargaron de recolectar y confiscar contenedores, precursores de químicos, utensilios, tanques de gas, bidones y condensadores; ante la inestabilidad de los materiales, al igual que por su factor dañino, los operativos responsables deben utilizar equipo y uniforme adecuado para desmantelar los espacios.

EQUIPOS DE CLAUSURA DE NACOLABORATORIOS

La operación de vigilancia y acción tomó lugar entre el 21 y 22 de febrero; la coordinación del asedio ocurrió en las comunidades de los Cedritos, El Veinticuatro, La Bacata, El Cajoncito, La Llama, Vizcaíno Y El Bichi de Arriba, en Cósala; por su extremo, en el municipio de Culiacán, sucedió en San Francisco, Carrizalejo, La Soledad, Cerro de las Bebelamas, Los Mayos de Abajo, Portezuelo, Las Tapias, El Tomo y Tepuche.

TE PUEDE INTERESAR: Renueva Trump la promesa de pena de muerte contra narcotraficantes

En el Mocorito, el asedio se concentró en Terrero de los Pachecos; los operativos de seguridad estaban conformados por Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa.

COMENTARIOS

Selección de los editores