Sheinbaum niega conocer a Juan Pablo Penilla, abogado del Mayo, tras difusión de foto en que están junto

México
/ 24 febrero 2025

Claudia Sheinbaum niega conocer a Juan Pablo Penilla, abogado de ‘El Mayo’ Zambada, y rechaza cualquier relación con el crimen organizado. La Fiscalía podría investigar el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum negó conocer a Juan Pablo Penilla, abogado de ‘El Mayo’ Zambada, luego de que este fin de semana se difundió una fotografía en donde aparece junto a él. Explicó que probablemente la imagen fue tomada cuando se encontraba en campaña por la presidencia.

Durante su recorrido por el país, Sheinbaum mencionó que se tomó miles de fotografías con distintas personas, lo que explicaría cómo se captó dicha imagen. No obstante, reiteró que el movimiento de la Cuarta Transformación no establece relaciones de complicidad ni contubernio con nadie.

INVESTIGACIONES ABIERTAS Y POSICIÓN DEL GOBIERNO

La mandataria enfatizó que, si la Fiscalía General de la República (FGR) lo considera necesario, debe llevar a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer cualquier duda.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Claudia Sheinbaum apoyos para productores de frijol

“No conozco a la persona, hay una fotografía ahí, pero ni siquiera sé dónde es. Durante la campaña se sacan fotos con muchísima gente. Lo importante es garantizar a México que no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie. Si hay una investigación de la Fiscalía, que investigue y se lleve hasta las últimas consecuencias con quien sea. Como decía Juárez, nada ni nadie por encima de la ley”, expresó en su conferencia matutina.

Sheinbaum destacó que su gobierno se basa en la honestidad y la transparencia, lo que le otorga legitimidad y confianza ante la ciudadanía.

SE ANALIZA SOLICITUD DE REPATRIACIÓN DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA

El viernes pasado, Sheinbaum reveló que su gobierno está evaluando la solicitud de repatriación de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. Según fuentes cercanas al caso, de no atenderse la petición, la relación entre México y Estados Unidos podría verse afectada.

‘El Mayo’ fue detenido el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos tras haber sido secuestrado en Culiacán y entregado a las autoridades estadounidenses en Texas, donde más tarde fue encarcelado en Nueva York. Enfrenta múltiples cargos, incluyendo delincuencia organizada, homicidio y narcotráfico.

TENSIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS POR LOS CÁRTELES

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, designó oficialmente a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este hecho ha incrementado la presión sobre el gobierno mexicano para endurecer su política de seguridad.

En el estado de Sinaloa, especialmente en su capital Culiacán, la violencia se ha intensificado desde septiembre de 2024. Los enfrentamientos entre ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ han dejado más de 800 homicidios, como resultado de la captura de ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Representa mucho para la humanidad’... Sheinbaum desea pronta recuperación al papa Francisco

DATO CURIOSO: La política de extradiciones entre México y Estados Unidos ha sido históricamente un tema de debate. Aunque en la última década varios capos han sido enviados a EE.UU. para ser juzgados, pocos han logrado ser repatriados una vez capturados fuera del país.

COMENTARIOS

Selección de los editores