Sheinbaum propone a SNTE mismos planteamientos que la CNTE; en mayo se reunirá con la Coordinadora

México
/ 26 marzo 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que presentó los mismos compromisos al SNTE y la CNTE, destacando reformas sobre jubilación, vivienda y carrera magisterial. Se reunirá con la Coordinadora en mayo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en su reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó los mismos planteamientos que previamente propuso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Hicimos exactamente el mismo planteamiento, son cuatro planteamientos que se hicieron a los maestros de México independientemente de la representación sindical”, señaló la mandataria.

Sheinbaum reafirmó su compromiso con el magisterio y subrayó que las propuestas buscan mejorar las condiciones laborales y garantizar una mayor estabilidad para los docentes en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Confirma Gobierno de Sheinbaum que Silvano Aureoles tiene ficha roja de la Interpol

LOS CUATRO COMPROMISOS DE SHEINBAUM CON EL MAGISTERIO

Durante su reunión con el SNTE, la presidenta presentó cuatro propuestas clave dirigidas a todos los maestros del país, sin distinción de afiliación sindical:

• Eliminación de la reforma a la Ley del ISSSTE: Se retirará la reforma presentada para evitar afectaciones a los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

• Congelación de la edad de jubilación: No se incrementará la edad requerida para que los maestros puedan jubilarse, garantizando estabilidad en su retiro.

• Condonación y descuentos en créditos de vivienda FOVISSSTE: Se aplicarán medidas para reducir las deudas de los docentes en el acceso a vivienda.

• Consulta para definir la carrera magisterial: Se establecerá un mecanismo participativo en el que todos los maestros podrán opinar sobre la estructura de la carrera magisterial.

PRÓXIMA REUNIÓN CON LA CNTE EN MAYO

Sheinbaum también anunció que en mayo sostendrá un nuevo encuentro con la CNTE para continuar el diálogo y dar seguimiento a los compromisos adquiridos. La Coordinadora ha sido históricamente un actor clave en la lucha por los derechos del magisterio y ha mantenido una postura crítica frente a las reformas educativas de los últimos gobiernos.

El gobierno de Sheinbaum ha apostado por el diálogo como vía para atender las demandas del sector educativo, priorizando la participación de los docentes en la toma de decisiones que afectan su futuro laboral y condiciones de vida.

TE PUEDE INTERESAR: Revisarán Sheinbaum y Noem acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

LA CNTE Y EL SNTE, DOS ACTORES CLAVE EN LA EDUCACIÓN MEXICANA

• El SNTE es el sindicato más grande de América Latina, con más de 1.5 millones de afiliados en todo el país.

• La CNTE surgió en 1979 como una corriente disidente dentro del SNTE, abogando por una mayor democracia sindical y mejores condiciones para los docentes.

En 2013, la CNTE encabezó fuertes protestas contra la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

Con esta estrategia de diálogo y negociación, Sheinbaum busca consolidar su relación con el magisterio y avanzar en políticas que beneficien a los docentes en México. Su próxima reunión con la CNTE en mayo será clave para definir el rumbo de estas reformas.

COMENTARIOS

Selección de los editores