¿Son eficaces las fiscalías anticorrupción en México?

México
/ 17 febrero 2025

Una investigación llevada a cabo por el diario Milenio muestra una gran diferencia entre el número de carpetas de investigación iniciadas por las autoridades y el número de sentencias conseguidas en los últimos 5 años

México arrastra una enraizada problemática de corrupción en la que están involucrados funcionarios de todos los niveles. No obstante a los intentos para combatirla, como lo es la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, así como los sistemas estatales, “la impunidad sigue siendo una constante”, precisa Miguel Ángel Puértolas en su artículo “Fiscalías Anticorrupción de México, sin resultados positivos”, publicado en el diario Milenio.

De más de 69 mil denuncias presentadas, en los últimos cinco años, sólo 0.35% llegó a una sentencia”, apunta Puértolas

TE PUEDE INTERESAR: México se ubica en el puesto 140 del Índice de Percepción de la Corrupción siendo su calificación mas baja en su historia

Esta cifra es uno de los resultados que revela una investigación que llevó a cabo el Milenio, con el objetivo de medir cómo ha sido el desempeño de las Fiscalías Especializadas en el Combate a la Corrupción en las 32 entidades federativas.

Así mismo, esta estudio “reveló una alarmante brecha entre el número de carpetas de investigación iniciadas por las autoridades y el número de sentencias conseguidas entre 2018 y 2024”.

En cuanto al número de carpetas de investigación que concluyen en detenciones, Milenio logró identificar que se “iniciaron 69 mil 735 carpetas de investigación”.

No obstante, prosigue Puértolas, de esta cifra total, sólo “se consiguieron 625 órdenes de aprehensión, de las cuales 543 derivaron en vinculaciones a proceso y, finalmente, 245 en sentencias”.

POR ESTADOS

La entidad federativa que lidera la lista con más denuncias presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción con 30,425 casos, es el Estado de México, le sigue de Nuevo León, con 7,345, y Jalisco, con 6,607.

En lo que se refiere al número de órdenes de aprehensión obtenidas, Querétaro se ubica en el primer puesto con con 124; en segundo lugar está Sonora, con 69; y mientras que Durango está en tercero, con 64.

Mientras que las carpetas que derivaron en vinculaciones a proceso, la Fiscalía General del Estado de Querétaro también ocupa el primer puesto con 124 casos, atrás están los estados de Durango y el Estado de México con 59 y 52, respectivamente.

En tanto a lo que se refiere a las sentencias que “son el talón de Aquiles de todas las Fiscalías” señala Puértolas, Querétaro es líder con 65 resoluciones, Durango se ubica en segundo, con 59, y Puebla en tercero, con 29.

COMENTARIOS

Selección de los editores