‘Tenemos plan’... Sheinbaum pide temple ante la posible aplicación de aranceles de Trump

México
/ 3 marzo 2025

Claudia Sheinbaum podría hablar con Donald Trump sobre los nuevos aranceles. El gobierno de México asegura tener estrategias ante cualquier decisión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la posibilidad de que Estados Unidos reactive los aranceles que habían sido suspendidos durante un mes.

En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que su gobierno está preparado para cualquier decisión que tome el país vecino.

“Tenemos temple, serenidad y paciencia”, declaró la mandataria, subrayando que hay diversas estrategias diseñadas para responder ante cualquier escenario.

TE PUEDE INTERESAR: Descarta Félix Salgado que si gana la gubernatura de Guerrero caiga en nepotismo

POTENCIAL LLAMADA CON TRUMP

Sheinbaum no descartó la posibilidad de establecer contacto con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para dialogar sobre el impacto de estos aranceles. Aunque no se han revelado detalles específicos de una posible conversación, se espera que en las próximas horas pueda haber una definición.

Al respecto, la presidenta destacó:

• Las reuniones entre los equipos de Seguridad y Comercio avanzan de manera positiva.

• El gobierno mexicano ha implementado estrategias para mitigar los posibles efectos de los aranceles.

• Cualquier decisión que tome EU será respondida con acción inmediata.

PLANES DE CONTINGENCIA DEL GOBIERNO MEXICANO

Sheinbaum aseguró que su administración cuenta con diversas estrategias en caso de que los aranceles sean reinstaurados. Mencionó que existe un “plan A, B, C y D”, aunque no detalló en qué consisten cada una de estas opciones.

El gobierno ha enfocado sus esfuerzos en:

• Diálogo diplomático: Mantener negociaciones con la Casa Blanca y otros organismos.

• Fortalecimiento del mercado interno: Buscar opciones para reducir la dependencia comercial de EU.

• Diversificación de exportaciones: Explorar nuevos socios comerciales en Europa, Asia y Latinoamérica.

• Apoyo a sectores afectados: Implementar medidas económicas para mitigar el impacto en la industria y el comercio.

IMPACTO DE LOS ARANCELES EN MÉXICO

Si los aranceles entran en vigor, podrían afectar principalmente a los siguientes sectores:

• Industria automotriz: Exportaciones de autos y autopartes a EU.

• Agricultura: Productos como aguacate, tomate y cerveza podrían encarecerse.

• Manufactura y tecnología: Empresas que dependen de insumos importados podrían enfrentar costos más altos.

El impacto podría reflejarse en el aumento de precios de productos y en la desaceleración de la economía nacional.

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE MÉXICO Y EU

• Comercio binacional: México es el principal socio comercial de EE.UU., con un intercambio superior a 800 mil millones de dólares anuales.

• El TLCAN y el T-MEC: El Tratado de Libre Comercio original fue reemplazado por el T-MEC en 2020 para modernizar las reglas comerciales.

• Dependencia económica: Cerca del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos.

• Casos anteriores: En 2019, Trump amenazó con imponer aranceles del 5% si México no endurecía su política migratoria.

El gobierno de Claudia Sheinbaum sigue de cerca la situación con Estados Unidos y se mantiene preparado ante la posibilidad de nuevos aranceles.

TE PUEDE INTERESAR: Hay ‘puro nepotismo. Mucha corrupción’ en el Poder Judicial: Claudia Sheinbaum

Con una estrategia basada en la diplomacia y el fortalecimiento del mercado interno, México busca minimizar el impacto económico. En las próximas horas podría definirse una conversación entre Sheinbaum y Trump que podría influir en el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países.

COMENTARIOS

Selección de los editores