¿Trabajarás el 3 de febrero? Esto es lo que te deben pagar, según la Ley Federal del Trabajo
COMPARTIR
El primer lunes de febrero es la conmemoración de la Constitución Mexicana, aunque la fecha oficial es el 5 de febrero
El 5 de febrero de 2025 es un día festejado México, ya que es la conmemoración de la Constitución Mexicana, siendo así un día de asueto o descanso oficial para las y los trabajadores del país. Sin embargo, y de acuerdo a lo que está establecido, esta fecha importante suele celebrarse el primer lunes del mencionado mes, por lo que el verdadero día de DESCANSO OFICIAL será el próximo 3 de febrero de 2025.
Al ser una festividad, la Ley Federal del Trabajo (LFT) lo marca como un día no laborable. Aunque en muchas fábricas, empresas y tiendas no se pueden suspender las actividades, por lo que únicamente aquel personal esencial será quien preste servicios este día.
TE PUEDE INTERESAR: Tarjeta roja: ¿Para qué sirve durante una redada migratoria o detención por ICE y cómo obtenerla?
Si el 3 de febrero de 2025 trabajarás en algún turno, es indispensable que estés bien informado de lo que esto conlleva, ya que tu paga deberá incluir un extra.
¿CUÁNTO DEBERÁN PAGARTE SI TRABAJAS EL 3 DE FEBRERO? ESTO DICE LA LFT
Las y los trabajadores que presten sus servicios en la mencionada fecha, estarán protegidos bajo la LFT, ya que ésta dicta cómo deberá ser tu salario.
El documento legal indica que el patrón está obligado a cubrir el salario diario normal del trabajador, más el doble: solo en aquellos casos donde se pide al trabajador laborar el 3 de febrero. Por ende, y ante la suma de las cantidades, se deberá pagar en total un salario triple.
TE PUEDE INTERESAR: BBVA, Banamex, Santander y otros bancos no operarán durante estos 10 días de 2025, advierte la CNBV
Y... ¿QUÉ SE PUEDE HACER SI NO SE PAGÓ COMO ES DEBIDO?
Ante un inconveniente con el pago que reciba el trabajador, como compensación al prestar sus servicios en un día de asueto, la persona deberá contactar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Podrás marcar a los números 01 800 911 7877 ó 01 800 717 2942, también puedes escribir un correo electrónico explicando tu situación a la dirección orientacionprofedet@stps.gob.mx.
NO OLVIDES QUE...
El 3 de febrero es un día marcado a nivel nacional como un descanso oficial, por lo que es importante que no olvides que tampoco hay clases, según lo que indica la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para las y los estudiantes, este es el primer megapuente escolar, ya que el viernes 31 de enero se marca en el calendario oficial como Consejo Técnico Escolar (CTE), un día dedicado a actividades docentes y administrativas que no requieren la participación del alumnado.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los nuevos requisitos para tramitar el RFC, la e.firma y la constancia de situación fiscal en el SAT
De esta forma, las y los niños o jóvenes podrán disfrutar de un largo descanso, y regresar a clases hasta el martes 4 de febrero de 2025.
DÍAS DE DESCANSO OFICIAL EN 2025
1.- Miércoles 1 de enero | El 1° de enero.
2.- Lunes 3 de febrero | El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
3.- Lunes 17 de marzo | El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
4.- Jueves 1 de mayo | El 1° de mayo.
5.- Martes 16 de septiembre | El 16 de septiembre.
6.- Lunes 17 de noviembre | El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
7.- El 1° de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
8.- Jueves 25 de diciembre | El 25 de diciembre.
9.- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
... OTROS DÍAS NO OFICIALES
– Jueves 17 de abril | Jueves Santo.
– Viernes 18 de abril | Viernes Santo.
– Sábado 10 de mayo | Día de las Madres.
– Domingo 2 de noviembre | Día de Muertos.
– Jueves 12 de diciembre | Día de la Virgen de Guadalupe.
– Miércoles 24 de diciembre | Nochebuena.
– Miércoles 31 de diciembre | Fin de Año.