Ve UNAM intimidación en multa a ex Rector, Enrique Graue

México
/ 3 abril 2025

El pago de 15 mdp al que fueron condenados el ex Rector Enrique Graue y el ex director de la FES Aragón, Fernando Macedo, por el daño moral a la asesora de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, fue considerado desmesurado e intimidatorio por el Consejo Universitario

CIUDAD DE MÉXICO- El pleno del Consejo Universitario en su sesión ordinaria del 31 de marzo del año en curso acordó manifestar su profunda indignación por la reciente sentencia de la Jueza Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito, Flor de María Hernández Mijangos, del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Quien condena al ex Rector Enrique Luis Graue Wiechers y al ex director de la FES Aragón, Fernando Macedo Chagolla, al pago de una cantidad desmesurada y al cumplimiento de diversas sanciones por actuar apegados a las funciones y responsabilidades contempladas en la Constitución, la Ley Orgánica y la normativa universitaria”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: La UNAM suspende investigación sobre la tesis de Yasmín Esquivel por posible plagio tras resolución judicial

En un pronunciamiento, advirtió que esta sentencia es, nuevamente, una intromisión inadmisible a la autonomía de la Universidad.

Preocupa la utilización del derecho, en especial de la función jurisdiccional, con fines intimidatorios hacia quienes, en el ejercicio de sus funciones, hacen cumplir la normatividad universitaria”, manifestó.

El Consejo aseguró que Graue y Macedo cumplieron con su deber como autoridades de la UNAM al aplicar la normatividad “en contra de acciones que lastiman a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana por la violación a las normas básicas que rigen nuestras funciones sustantivas”.

Ante ello, exigió al Poder Judicial de la Ciudad de México, a su presidente y, en especial, a la Séptima Sala de lo Civil una resolución justa y apegada a derecho en el recurso de apelación.

Grupo REFORMA publicó este martes que el ex Rector de la UNAM y el ex director de la FES Aragón lograron suspender, durante un tiempo, el pago de 15 millones de pesos.

Por Staff Agencia Reforma.

COMENTARIOS

Selección de los editores