Reforma modifica artículos 27 y 28 constitucionales

COMPARTIR
TEMAS
Será hoy mismo cuando se envíe la reforma al Senado de la República
México, DF. La iniciativa de reforma energética presentada por el gobierno federal este lunes propone la reforma a los artículos 27 y 28 referentes a la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos.
Desde la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto, dio a conocer que será hoy mismo que envíe la iniciativa de reforma al Senado de la República e hizo énfasis en que la rigidez constitucional han diezmado el dinamismo de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La iniciativa para la paraestatal contempla cinco elementos:
1. Retomar, palabra por palabra, el texto del 27 constitucional de Lázaro Cárdenas
2. Nuevo régimen fiscal para Pemex, mismo que se presentará en la reforma fiscal de septiembre
3. Reestructuración de Pemex. Se dividirá en transformación industrial y en exploración
4. Más transparencia y rendición de cuentas en Pemex
5. Establecer reglas de carácter internacional en el sistema de compras del sector energético
La iniciativa, aseguró el mandatario, propone aumentar la producción de 2.5 millones de barriles diarios a tres millones para 2018.
Además, con la reforma energética, el Gobierno de la República espera transformar la industria eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cinco aspectos.
1. Apertura a capitales privados
2. El Estado mantendrá en exclusividad el control del sistema eléctrico nacional
3. Flexibilidad operativa y funcional de la CFE
4. Reforma energética y reforma verde. Se aspira a modernizar el sistema eléctrico y en el proceso, disminuir el impacto ecológico
Al concluir la presentación de la iniciativa de reforma energética, Peña Nieto enfatizó que "Pemex y CFE se mantienen como empresas 100% propiedad de la nación".