Marchan profesores contra violencia en Oaxaca

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    Un millón 200 mil estudiantes se quedan sin clases. Denuncian el ataque a un profesor en San Jerónimo Tlacochahuaya durante la visita de Margarita Zavala en el poblado

    OAXACA, Oaxaca. Un millón 200 mil estudiantes de nivel básico se quedaron sin clases este martes, debido a que los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron labores para realizar una marcha en el marco del Día Internacional de la Mujer y para protestar en contra de los actos violentos del pasado 15 de febrero en el marco de la visita  a Oaxaca del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, con saldo de 20 personas lesionadas.

    Los profesores acordaron en su asamblea estatal realizar este martes una marcha masiva que partirá a las diez de la mañana del monumento Benito Juárez que se localiza en zona oriente de esta ciudad. Los marchistas tendrán que caminar unos cinco kilómetros para llegar al zócalo de la ciudad y ahí realizar un mitin.

    El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, mencionó que esta marcha, es con la finalidad "de repudiar los hechos violentos por parte del Estado Mayor que se registraron el pasado 15 de febrero en el zócalo de la ciudad, tenemos dos compañeros que aun no se reponen de los golpes".

    También protestarán por los golpes que recibió el profesor Noé Pinos, quien el pasado viernes por la tarde, gritó consignas en contra de Calderón Hinojosa durante la visita de Margarita Zavala por  el municipio oaxaqueño de San Jerónimo Tlacochahuaya, a unos 15 kilómetros al oriente de esta ciudad.

    La esposa de Calderón Hinojosa estuvo en el templo de Tlacochahuaya para escuchar la Banda de Música de Viento de aquella localidad y a su llegada el profesor y ex presidente municipal gritó consignas en contra del presidente de la República, por lo que seis elementos del Estado Mayor lo sometieron a golpes.

    Santiago Chepi, informó que la marcha de hoy forma parte de una serie de movilizaciones que se tienen programadas de aquí a mayo; el próximo 21 de marzo que se celebra el Natalicio del primer presidente indígena de México, Benito Juárez García, realizarán una manifestación en Guelatao de Juárez, en la sierra norte, lugar de nacimiento del internacionalmente reconocido estadista de este país.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores