Así reaccionó Fernández Noroña ante resolución de SCJN que prohíbe bloquear usuarios en redes sociales

COMPARTIR
Este día la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que los funcionarios públicos no pueden bloquear a ciudadanos de la red social Twitter, al considerar que es un canal de comunicación... aunque algunos al parecer no acatarán dicha resolución
Este día, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los funcionarios públicos no pueden bloquear a ciudadanos de la red social Twitter, al considerar que es un canal de comunicación.
“La justicia de la unión ampara y protege al quejoso en contra de la autoridad y el acto precisados”, decía la sentencia.
La #SCJN protege el derecho a la información en redes sociales y ordena al fiscal general de Veracruz desbloquear de su cuenta de twitter a un periodista.
— Suprema Corte (@SCJN) 20 de marzo de 2019
? https://t.co/AOSFE6Nbe0 pic.twitter.com/sMM2fD4fF1
Reconozco el trabajo de @Migue_mandy, así como el de @article19mex en favor de la libertad de expresión. Los felicito por el precedente logrado en la SCJN.
— Jorge Winckler Ortiz (@AbogadoWinckler) 20 de marzo de 2019
Como hombre respetuoso de las leyes y de las instituciones, daré inmediato cumplimiento a la sentencia de la @SCJN.
La SCJN expuso el caso del periodista veracruzano Miguel Ángel Carmona, a quien el fiscal de aquel Estado , Jorge Winckler Ortiz, tenía bloqueado de su cuenta de Twitter y se vio obligado a desbloquearlo:
"Reconozco el trabajo de @Migue_mandy, así como el de @article19mex en favor de la libertad de expresión. Los felicito por el precedente logrado en la SCJN.
Como hombre respetuoso de las leyes y de las instituciones, daré inmediato cumplimiento a la sentencia de la @SCJN".
Resulta positivo que se haya cumplido de manera inmediata la sentencia de la @SCJN, coincidimos que el fortalecimiento de las instituciones pasa por la protección de los derechos humanos y el reconocimiento del ejercicio efectivo de la libertad de expresión. pic.twitter.com/Wci3ixnOXK
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) 21 de marzo de 2019
Con todo respeto váyanse al carajo. https://t.co/GMNljWkP8n
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) 21 de marzo de 2019
La organización Artículo 19, que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, se congratuló por dicha resolución y expresó que "por primera vez en México, en el ámbito jurisdiccional, se reconoce que el ejercicio y la protección de derechos humanos en el mundo real también debe aplicarse en el ámbito digital, de Internet y redes sociales, lo cual ya se había establecido por organismos internacionales".
Sanjuana “CUENTA PERSONAL” Martínez, jaja. Lo que hacen para no desbloquear. pic.twitter.com/Y2TMH8hbLD
— Vampipe ⍨ (@vampipe) 20 de marzo de 2019
Luego de que esta información salió a la luz, las redes sociales fueron inundadas de "reportes" de usuarios que habían sido bloqueados por funcionarios. Algunos de los casos más sonados fueron el del diputado federal Gerardo Fernández Noroña y de la directora de Notimex, San Juana Martínez, quienes al parecer no tienen intención de desbloquear a los usuarios que los incomodaron con sus comentarios, pues el polémico diputado de plano expresó desde su cuenta de twitter: "Con todo respeto váyanse al carajo".
Le pregunto a los ministros de la @SCJN si esto es una crítica, digo, para empezar a criticarlos. pic.twitter.com/Aes8qz4amO
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) 21 de marzo de 2019
Que conste en actas, que cumplo mi promesa. pic.twitter.com/9HZxjJqOlM
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) 21 de marzo de 2019
Y es que Fernández Noroña desafió a la SCJN, pues bloqueó a un internauta que se aventuró a retarlo. Algunos otros funcionarios optaron por añadir a la biografía de sus perfiles de twitter el mote de "cuenta personal", para evitar sean obligados a desbloquear a los usuarios, como lo hizo la directora de Notimex, la periodista San Juana Martínez.