Blinken está “mal informado” sobre crímenes de periodistas, dice AMLO

Nacional
/ 23 febrero 2022

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó durante su mañanera que Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, está “mal informado”, tras mostrar su preocupación por el alto número de periodistas asesinados en México.

Yo creo que (Blinken) está mal informado, porque de lo contrario estaría actuando de mala fe. Lo que él está sosteniendo no es cierto”, afirmó AMLO durante su mañanera desde Palacio Nacional.

Este comentario del mandatario mexicano es en referencia a lo que Blinken publicó en su cuenta oficial de Twitter en un mensaje en el cual se mostró preocupado por los crímenes de periodistas en México. “El alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”, escribió Blinken.

TE PUEDE INTERESAR:

Antony Blinken pide más protección para los periodistas en México

TE PUEDE INTERESAR:

‘Ted Cruz es un metiche que provoca discordia’: AMLO estalla contra senador estadounidense tras críticas en su contra

En este sentido, AMLO indicó que se está actuando para aclarar los asesinatos contra periodistas “no hay impunidad, no son crímenes de Estado”.

Y recalcó que si Blinken interviene en este tema es porque “no está bien informado sobre esta situación porque no son crímenes de Estado, y son situaciones que estamos atendiendo”.TE PUEDE INTERESAR:

Piden desde el congreso de EU a Biden que presione a AMLO a resolver los crímenes contra periodistas en México

La semana pasada, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un informe sobre las investigaciones de asesinatos a periodistas y manifestó su respeto a quienes ejercen el oficio. A su vez, se quejó de que se utilicen los asesinatos de periodistas para fomentar una campaña mediática contra su administración.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores