Buscan voluntarios para ensayo de vacuna anticovid Patria en México

Nacional
/ 5 abril 2022

El Gobierno de México realizó un llamado a la población para que participe en el estudio científico de la vacuna anticovid Patria de la que aseguraron que va “avanzando muy bien”.

Hacemos un llamado a las personas que quieran participar voluntariamente en el estudio científico de la vacuna Patria”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Gatell detalló al referirse a la vacuna Patria en su reporte semanal sobre la pandemia de COVID-19 que “los resultados son muy prometedores”, debido a que se están obteniendo altos niveles de inmunidad en un tiempo muy corto, “incluso más que otras vacunas en circulación”.

En tanto que los voluntarios en el estudio científico, explicó, recibirán un beneficio directo, ya que van a contar con evaluaciones médicas durante un año, además recibirán evaluaciones adicionales a la inmunidad, esto es, sobre sus condiciones médicas generales.

En su intervención en la mañanera López-Gatell aseguró que la pandemia en México está a la baja: “Llevamos diez semanas de reducción continua de la cuarta ola y de la pandemia”.

Actualmente, dijo, solo el 1 % del total de los casos de contagios que están contabilizados se encuentran en activo.

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

TE PUEDE INTERESAR:

Arranca estudio fase II de Vacuna Patria, así puedes participar

$!El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell en una rueda de prensa en Palacio Nacional de Ciudad de México (México).

TE PUEDE INTERESAR:

Es muy claro que la tendencia se ha mantenido y lo esperable es que esta tendencia continúe bajando”, expresó López-Gatell.

Aún con estos datos favorables, dijo que es importante seguir insistiendo en que los ciudadanos se apliquen los refuerzos y “no se confíen”, debido a que podría llegar otra ola con una variante diferente que afecte a la salud de los no vacunados.

En este sentido, el 97 % de las personas que requirieron hospitalización durante la última ola en el país no estaban vacunados.

En lo que se refiere a la vacunación en el país, en donde ya se han aplicado un total de 193.3 millones de dosis en 85.6 millones de personas, Gatell precisó que el 90 % de la población de 18 años y más está vacunada.

TE PUEDE INTERESAR:

Vacuna ‘Patria’ podría empezar a utilizarse el próximo año: AMLO

TE PUEDE INTERESAR:

México podría tener su propia vacuna contra el COVID-19 para finales de 2021

Aunque por ahora todo el país permanece por segunda quincena consecutiva en semáforo verde, lo que es señal de un riesgo bajo de contagio.

Actualmente México acumula 5,666,921 casos de COVID-19 y 323,235 personas fallecidas.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores