Club Campestre de Tijuana logra suspensión definitiva contra expropiación

COMPARTIR
TEMAS
El gobernador de Baja California pretendía la expropiación de este espacio
Un Juez federal suspendió de manera definitiva el proceso de expropiación del Club Campestre de Tijuana, Baja California.
El juzgador falló a favor del Club Social y Deportivo Campestre de Tijuana A.C, con lo que ordenan al gobierno de Baja California, encabezado por Jaime Bonilla, frenar su intención de expropiación del predio de 504 mil metros cuadrados.
De acuerdo con en el documento de suspensión 316/2021-A2, no proceden los actos reclamados por el gobierno de Bonilla contra los socios del Club Campestre de Tijuana, esto debido a que el gobierno del estado no concedió la garantía de audiencia, ni tampoco pudo acreditar la utilidad colectiva del terreno.
El juez federal concedió "la suspensión de los actos reclamados, a efecto de que las autoridades responsables no emitan acuerdo expropiatorio ni ordene o ejecuten actos de desposesión, desalojo, lanzamiento, ni ningún otro que perturbe la posesión, uso y disfrute que tiene la quejosa", indicaron los abogados del Club Campestre.
Asimismo ordenó que "las cosas se mantengan en el estado que guarden y no se dicte acuerdo expropiatorio ni se ejecute cualquier lanzamiento, desalojo, o cualquier afectación al uso y posesión del inmueble"
Queda suspendida "la futura publicación en el Periódico Oficial del Estado, del eventual decreto expropiatorio relacionado con el proyecto Complejo Interactivo Campestre que, en su caso, se llegue a emitir", agregaron.
El dato
De acuerdo con la Ley de Expropiación del estado de Baja California, la autoridad expropiante está obligada a implementar las medidas necesarias, a fin de garantizar que los afectados "realicen una defensa previa a la resolución que afectará su patrimonio".
Al no garantizar ese derecho a los afectados, el gobierno de Bonilla tampoco se apegó al artículo 14 Constitucional, donde se establece que nadie puede ser privado de sus propiedades, “sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos".
Con información de Red Financiera MX