Gloria Álvarez contesta a quienes piden su expulsión de México

Nacional
/ 31 marzo 2018

A través de Change.org solicitan que la politóloga sea expulsada del país

Gloria Álvarez, escritora y politóloga guatemalteca, contesta a a quienes piden a través de la plataforma Change.org su expulsión de México por presuntamente intervenir en la vida política del país. 

La autora de "El engaño populista" y "¿Cómo hablar con un progre?" escribió un mensaje en sus redes sociales para responder a los críticos que piden su salida del país mediante el Artículo 33 de la Constitución Mexicana que prevé que "el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente. Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país".

$!Gloria Álvarez contesta a quienes piden su expulsión de México

"Mi responsabilidad no es, que en México, al igual que en la mayoría de países de América Latina, los habitantes traten la política como si fuera el mundial de fútbol y solo cuando hay elecciones, se comporten como verdaderos ciudadanos prestándole entonces atención, a aquellos que siempre nos estamos ocupando de dar la batalla de las ideas en la política, la economía, la cultura y la sociedad.", dijo en un comunicado.

La escritora asegura que desde 2015 ha participado en conferencias en México, pero que los señalamientos en su contra son recientes por el periodo electoral que vive el país.  

Álvarez Cross ha realizado una serie de conferencias en varios estados de la República en las que señala al populismo como un mecanismo de imposición de dictaduras. 

Por su discurso la politóloga ha generado polémica, al indicar que los ejemplos de esta forma de hacer política en México son el PRD y AMLO. 

"Como siempre lo he hecho, en dado caso, se legalice la expulsión de mi actual residencia en México, por supuesto que acataré el mandato… Sin embargo, México es una nación que se ha caracterizado por darle cabida a personajes que a lo largo de la historia han sido controversiales, amenazados de muerte, perseguidos o que simplemente han venido aquí en búsqueda de oportunidades que sus países natales simplemente no ofrecen. Tan ha sido el caso de personajes como Leon Trotsky, docenas de guerrilleros marxistas guatemaltecos durante el conflicto armado de 36 años de mi país o de mi compatriota Ricardo Arjona", expresa en el comunicado. 

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores