No vamos a negociar TLCAN con presiones: Presidencia de México

COMPARTIR
TEMAS
El anuncio del gobierno mexicano se da mientras la administración de Donald Trump amenaza con imponer aranceles a los automóviles de importación
CIUDAD DE MÉXICO.- México no va a negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) bajo ninguna presión, dijo el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez.
A un día de que el gobierno estadounidense de Donald Trump anunció que podrían imponer aranceles a los automóviles de importación por cuestiones de seguridad nacional, lo que afectará a sus socios comerciales México, Canadá, entre muchos otros, la Presidencia de la República ratificó que tienen muy claro que es lo conveniente para el país.

Sánchez comentó que durante la negociación surgen muchas declaraciones, pero pidió tranquilidad porque se cuenta con un equipo profesional de negociadores. "México no va a negociar bajo presiones".
En conferencia de prensa para dar los avances de las Zonas Económicas Especiales, negó que haya diferencias entre los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, por la negociación del TLCAN.