Preparan la Feria del Libro Monterrey 2017

Nacional
/ 9 septiembre 2017

El evento se realizará del 7 al 15 de octubre y será su edición número 27.

Monterrey, Nuevo León.- El tema principal de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2017 se centrara en la frontera norte en vista de la situación que se está viviendo con motivo de las políticas del presidente Donald Trump.

María de Alba, representante del Comité Académico de la Feria expuso que la idea es que la fiesta literaria sirva de resistencia y ayuda tanto para los mexicanos como para los connacionales del otro lado de la frontera.

“Con este fin se abrirán espacios de meditación en los que participaran autores  como Julio Ortega, Jorge Volpi, Diego Osorno, Luis Felipe Lomelí y Liliana Blum, todos ellos escritores del tema”, compartió.

El evento se realizará del 7 al 15 de octubre y será su edición número 27.

En esta ocasión contará con la presencia de 650 casas editoriales y un programa que contempla 450 eventos.

En rueda de prensa fue presentado el programa de este año del evento, que como cada año se realizará en las instalaciones de Cintermex.

Se espera la participación de grandes autores y una serie de reflexiones sobre la frontera norte de México.

“Queremos dar un motivo para que fortalezcamos la cultura que nos debe de comprometer cada vez más como personas, ciudadanos, en este país”, señaló Víctor Gutiérrez Aladro, vicepresidente Región Norte del Tecnológico de Monterrey.

Por su parte, Armando Ruiz, director ejecutivo de la Feria Internacional del Libro subrayó que se incluirán actividades muy enfocadas al hábito de la lectura.

“Estamos buscando que más gente se anime a participar ya que va a encontrar verdaderas joyas a la venta y a precios accesibles”, aseguró.

$!Preparan la Feria del Libro Monterrey 2017

En el espacio para meditar acerca de la frontera se incluirá un programa enfocado en las ciencias sociales académicas.

El programa será curado por el Colegio de la Frontera Norte, encabezado por José Manuel Valenzuela, quien es especialista en temas socioculturales.

Entre los autores internacionales que en esta edición tendrá la Feria están: Rosa Montero, Juan Luis Cebrián, Francisco Goldman, Javier Ruescas, Manu Carbajo y Jorge Argueta, entre otros.

Nacionales destacan los nombres de Jorge Volpi, Xavier Velasco, Alberto Ruy Sánchez, Mónica Lavín, Javier Sicilia, Paco Ignacio Taibo II, Julio Patán, Alejandro Rosas, Diego Osorno y Francisco Cruz, entre otros.

En el escenario La Mitotera los nuños podrán disfrutar de espectáculos y habrá más de 10 talleres infantiles.

Dentro de los eventos a destacar está el homenaje y exposición por el 125 aniversario del natalicio de Don Eugenio Garza Sada.

La entrada es libre para menores de 12 años, estudiantes y profesores y adultos mayores, mientras que el costo para el público en general será de 20 pesos, pero será un  pago único que da acceso a la fiesta literaria durante todos sus días de duración.

COMENTARIOS

Selección de los editores