¿Quiénes son los Rojas Romero?... la familia que se dedica a la explotación de mujeres en Tenancingo, Tlaxcala

COMPARTIR
TEMAS
La herencia de los Carreto Valencia sigue presente en Tenancingo, ahora bajo el mando de Los Rojas Romero, desde el año 2000 se tiene conocimiento que esta familia se dedica a la trata de personas
Tenancingo ha sido identificado por las autoridades como uno de los lugares predilectos para la trata de personas.
A lo largo de los años, se ha dado a conocer que existen familias que se dedican a este delito como los Carreto Valencia, quienes se encuentran cumpliendo sentencia en Estados Unidos, luego de resultar culpables del secuestro y tráfico sexual de mujeres en México que eran enviadas a los Estados Unidos.
La herencia de los Carreto Valencia sigue presente en Tenancingo, ahora bajo el mando de Los Rojas Romero, desde el año 2000 se tiene conocimiento que esta familia se dedica a la trata de personas, delito por el cual han sido perseguidos en diversas ocasiones. Se le acusa de haber traficado aproximadamente con 200 mujeres.
Por su parte, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) abrió una averiguación previa contra Fredy y Noé Rojas Romero en 2012 por el mismo delito y en el que además se vincula a Gerónimo “N”.
A decir de un reporte de El Universal y Grupo Fórmula, los señalados obligan a sus propias víctimas a reclutar a más mujeres, quienes son enviadas a lugares como Irapuato, Guanajuato, donde operan en complicidad de hoteles locales.
Se presume que Los Rojas Romero son una de las organizaciones con más redes de conexión para prostituir mujeres en México y Estados Unidos en la actualidad.
Una de sus mansiones, según una autoridad que pidió el anonimato, se ubica en la calle 5 Sur, en la última franja de Tenancingo, la cual limita con el estado de Puebla.
Gris, sin adornos extravagantes más que una cerca eléctrica y cortinas blancas, la residencia no tiene banquetas ni jardines y es apenas la segunda casa de esa calle en varios kilómetros a la redonda.
Su estilo y ubicación, a diferencia del resto de las mansiones, parece haber sido planeada precisamente para pasar inadvertida y estar ubicada a escasos metros de la carretera federal 121 Puebla-Tlaxcala.
En la investigación contra Los Rojas Romero, a Fredy y Noé se les acusa de explotar sexualmente a sus novias y, al menos, a una mujer más cada uno.
La averiguación señala que obligan a sus propias víctimas a reclutar a más mujeres, quienes son recibidas en casas de seguridad en Tenancingo y, posteriormente, enviadas a condominios en Irapuato, Guanajuato, donde las autoridades federales identificaron conexiones con tres hoteles locales.
La red está conectada, a su vez, con tres casas en Papalotla, Tlaxcala, municipio cercano a Tenancingo, a un hotel en Acapulco, Guerrero, otro en Martínez de la Torre, Veracruz, y un bar y una casa en Monterrey, Nuevo León.
En esa compleja red dominada por hombres aparecen más presuntos padrotes, cuyas formas de operar son las mismas en cada caso: los primos y hermanos varones trabajan bajo órdenes de un familiar como operadores o reclutadores y, a su vez, explotan al menos a dos mujeres cada uno.

Las víctimas de esta red encuentran el destino final de su trayecto en Houston, Texas, donde el expediente afirma que es presuntamente Manuel "N" quien está a cargo y colabora con su hermana. Oscar Juárez Morales, otro de sus hermanos, se encuentra preso por haber explotado sexualmente a una joven, a quien conoció en Tlaxcala, en el Estado de México.
Las investigaciones han revelado que en Houston se están asociados a esta red en un departamento en Flamig Drive y un bar de ese mismo lugar.
Según datos de La Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) y organizaciones internacionales afirman que entre 2007 y 2017 el 53 por ciento de los casos estuvieron implicados entre uno y dos tratantes, un 28% cuenta de tres a cinco de ellos y el 19% tiene seis o más.
Con información de El Universal