Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

Nacional
/ 12 noviembre 2016

Globos aerostáticos surcan los aires en medio de actividades para toda la familia; el clima no impidió que se llevara a cabo el evento

Desde el pasado jueves, el cielo del municipio de Santiago, Nuevo León se vistió de colores gracias al Festival Cielo Mágico donde enormes globos aerostáticos volaron en medio del Pueblo Mágico. En su primera edición 2016, también promueven su gastronomía entre las que destacan el cabrito y la machaca.

El festival que inició  el pasado jueves y concluye mañana, busca crear una nueva experiencia cultural al aire libre para toda la familia, en el parque Cielo Mágico, ubicado frente a la presa de La Boca, a 25 minutos de Monterrey.

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

A pesar de los problemas meteorológicos, el festival se llevó a cabo con la cita de pilotos y directores de logística antes de las seis de la mañana.

Anticipado al programa, el alcalde de Santiago, Javier Caballero, ofreció una rueda de prensa en el área VIP del festival, junto a Daniela Garza, directora del evento, quienes mencionaron que el municipio de Santiago, busca lograr un impacto turístico en el estado, y lograr la expansión de las actividades a la capital del estado.

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

Ayer, desde las ocho de la mañana, diferentes escuelas, en su mayoría primaria y preescolar, se dieron cita para presenciar el espectáculo, representado esta vez por lo que se considera uno de los más antiguos, con actividad desde 1709 por el sacerdote brasileño Bartolomeo de Gusmao en Lisboa: el vuelo el globo aerostático.

Posteriormente, el ánimo decayó para algunos pilotos quienes no elevaron los aerostáticos por el peso que aumentaría la carpa, en caso de ser mojada por la lluvia.

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

De los 18 globos que se tenía planeados para decorar el Cielo Mágico, sólo 12 emprendieron la tarea de volar, cada uno fue levantado por un grupo de entre cuatro y cinco personas y ofrecieron los primeros viajes de manera gratuita.

Lo lamentable para seis pilotos, entre los que había equipos de Estados Unidos y otras partes de México  fue que se quedaron sin volar, a causa del tiempo nublado y lluvioso que bajó hasta por las montañas de Santiago cubriéndolas de densas nubes de agua. 

El clima puede afectar en la presión que se necesita para elevar, también en el desplazamiento que otorgue el viento, pero lo más peligroso es que la visión se puede ver afectada durante el vuelo que hace posible chocar con árboles y cableado. 

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

Acapara atención

Otra de las atracciones del festival, y que acapararon la fila más larga para su acceso, fue el Luminarium Arboria, un proyecto, ensamblado en Nottingham, Inglaterra, que resguarda un con laberinto bajo una enorme y colorida estructura neumática. 

El proyecto que nació desde 1992 ha asombrado a más de tres millones de personas, en su trayecto alrededor de 41 países del mundo. 

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

El luminoso interior por donde que filtra a través de sus paredes colores vivos y neón que se encienden gracias a la luz del día, está inspirado en la naturaleza y los árboles, pero también en las catedrales góticas y de la arquitectura islámica. 

El material con que está compuesto, tiene un grosor de menos de medio milímetro y fue ensamblado a mano en los talleres de Achitects of Air en Inglaterra.

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

Ayer las actividades se suspendieron a las 12 del día, y los organizadores quedaron a la espera de que por la tarde acudiera público más amplio y en su mayoría fueran jóvenes, para ver en escena la actuación de Buffalo Blanco y FlipTaméz de Jumbo, en su proyecto como solista.

Aunque el complejo donde se instaló Cielo Mágico, está diseñado para una capacidad de acceso de ocho mil personas, el evento tuvo una menor respuesta, a la que le adjudican los organizadores a el mal clima que se ha presentado en los últimos días .

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

Comparte experiencia

Mario Orozco, un piloto con más de ocho años practicando vuelo en equipo y un año como piloto en globo aerostático, comentó que ha volado a una altura de hasta dos mil metros en el cielo de su natal León, Guanajuato, donde se alberga el festival de globos más grande en México.

Para operar, dijo, se necesita cumplir una cantidad de horas considerable entre la capacitación, la instrucción y la teoría de funcionamiento calórico, posteriormente se aplica un examen y de acertar, en poco tiempo puedes comenzar a volar.

Dijo que un globo aerostático se eleva, en el caso de un globo de 15 metros, gracias a cuatro cilindros de gas LP, que guardan hasta 40 galones para  permitir una hora de vuelo.

$!Santiago, Nuevo León: Luz, color y gastronomía en Festival Cielo Mágico

El canasto  es de mimbre, sujetado de una carpa de 15 metros y un soplete industrial que expulsa ráfagas que alcanzan el metro y medio. 

Los peligros son pocos, según Mario, y el más común puede ser una racha de viento o una termal de aire caliente que mueve a la canasta en círculos. Sin embargo, dice que la actividad está considerada como forma más segura de volar.

Informó que se puede volar dependiendo las restricciones de las áreas permitidas para practicar este deporte.

Atracciones

- Para bajar los niveles de adrenalina, el evento también cuenta con una sección variada de FoodTrucks.

- Es un mercadito de productos artesanales y el área ‘Fantástic’, donde los niños pueden disfrutar de actividades creativas, mediante talleres juegos extremos.

- El costo de acceso para las atracciones del parque va desde los 80 pesos hasta los 250, con derecho al área de comida, el “Luminarium”, y una serie de 17 bandas en escena. 

- Por otra parte, a pesar de las dudas por el mal temporal, las entradas para vuelos libres en globo, se agotaron en poco tiempo. 

- Sin embargo, aún quedaron accesos para un vuelo cautivo o anclado de 20 a 30 metros con costo de 350 pesos por persona.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores