‘No hemos resuelto la crisis como quisiéramos’; reconoce Samuel García alza de feminicidios en Nuevo León

COMPARTIR
Fue en agosto cuando Nuevo León ocupó el segundo lugar a nivel nacional en feminicidios.
El día de ayer, domigno 9 de octubre, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó su primer informe de labores, donde aseveró que los casos de feminicidio se han agravado en el estado y no han sido atendidos correctamente.
“Es momento de reconocer que no hemos resuelto las crisis como quisiéramos, hay algunas que se han agravado”, comentó.
“El tema de violencia de género es un flagelo nacional y local que cada vez se pone peor”, dijo, también reviró que casos como el de Debanhi Escobar deben esclarecerse.
TE PUEDE INTERESAR: Mayor tasa de feminicidios en México se concentra en Nuevo León
La mención ocurrió ante diversos funcionarios neoleonenses, como legisladores, exgobernantes, mandatarios de otros estados y miembros de su gabinete, además de los invitados especiales.
A LA ALZA
Desde meses anteriores, el feminicidio ha imperado en Nuevo León. De enero a junio de 2022, el estado ya registraba 58 feminicidios, cifra que duplica los 21 casos contemplados durante el mismo periodo del año pasado, según datos de El Financiero.
El informe presentado por el Consejo Nuevo León y el Observatorio de Seguridad y Justicia, señalan que el feminicidio incrementó un 230 por ciento, registrando la mayor tasa de los últimos años.
Fueron los casos de Debanhi Escobar, María Fernanda Contreras y Yolanda Martínez los que cimbraron a Nuevo León, pues, tras varios días de búsqueda, se les localizó sin vida. Asimismo, se sumó el caso de la maestra Jhoana Ligues.
RELACIONADO: ¿Cómo se deben investigar feminicidios en México? Esto dice la guía presentada por Arturo Zaldívar
Mientras, el pasado mes de agosto, Nuevo León ocupó el segundo lugar a nivel nacional en feminicidios, sumando 62 asesinatos a mujeres de enero a julio, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).