Octavio Romero se queda en Pemex, no buscará gubernatura de Tabasco

El funcionario seguirá en la petrolera hasta el fin de la administración del presidente López Obrador
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina que Octavio Romero Oropeza se queda como director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y no participará en la contienda por la gubernatura de Tabasco en 2024.
El mandatario precisó que fue el funcionario quien le expresó su decisión de quedarse en en la empresa petrolera hasta que concluya la administración.
TE PUEDE INTERESAR: ‘A ver cómo le hacen’... AMLO exige que gobernadores de Coahuila y Chihuahua rindan cuentas a los padres de familia por freno a libros
“No va a participar Octavio Romero y no porque yo lo prohíba o lo impida, sino porque él ha expresado que se queda hasta el final”, dijo López Obrador.
El jefe del Ejecutivo federal indicó que está muy contento de que funcionarios como él o el director del Seguro Social, Zoé Robledo, decidan continuar en el Gobierno Federal.
Al tratar el tema destacó la labor de Oropeza al frente de Pemex, asegurando que se pudo rescatar la empresa paraestatal sin necesidad de una reforma energética.
“Ya rescatamos a Pemex y no hizo falta (una reforma). Eso también es importante, dar marcha atrás a la Reforma Energética porque tuvimos la suerte de que no les dio tiempo de entregar todo el potencial petrolero de México”, mencionó.
TE PUEDE INTERESAR: ‘¿Para quién trabaja el ministro?’... AMLO exhibe a Luis María Aguilar por detener, en solo 72 horas, la entrega de Libros de Texto en Coahuila y Chihuahua
“Entregaron el 20 por ciento y quedó el 80 por ciento para la Nación. Con eso que dejaron estamos sacando adelante al país”, explicó.
“Ya podemos extraer no a 20 dólares por barril, ni a 15, ya podemos extraer en tierra a ocho dólares por barril y hasta menos. Entonces, si el barril está en 70 dólares y extraerlo cuesta ocho la utilidad, la ganancia para la Nación es mayor. Esos campos nos están ayudando, se están perforando pozos, tenemos como 50 pozos más para explotar”, detalló López Obrador.