Ordena INE a estos morenistas de Coahuila retirar propaganda y evitar proselitismo

Noticias
/ 20 julio 2022

El INE resolvió medidas cautelares por el presunto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, atribuibles al partido Morena y a diversos servidores públicos

Este día, el Instituto Nacional Electoral (INE), resolvió medidas cautelares por el presunto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, atribuibles al partido Morena y a diversos servidores públicos federales y locales con miras a los procesos electorales en Coahuila y Estado de México en 2023 y a la Presidencia de la República en 2024.

Debido a lo anterior, varios coahuilenses, como Diego del Bosque, Reyes Flores, Luis Fernando Salazar, Armando Guadiana y Ricardo Mejía Berdeja, deberán retirar las publicaciones alusivas a eventos públicos que tengan en sus vínculos de internet y de cualquier otra plataforma electrónica.

TE PUEDE INTERESAR: Al fin, ‘Alito’ Moreno obtiene amparo contra difusión de audios

Se consideró, en apariencia del buen derecho que en el evento del 26 de junio de este año denominado Unidad y Movilización para que siga la transformación-Asamblea informativa, que tuvo lugar en la explanada el Centro Cultural “Benito Macías”, en la ciudad de Francisco I. Madero, Coahuila, las personas servidoras públicas participaron de forma activa, además, se dio cuenta en sus redes sociales del acto referido, ya que no se trató de un evento partidista a puerta cerrada, limitado a su militancia ni acotado a temas internos o exclusivos de la vida interna u organizativa del partido político, sino que, analizado en su integralidad, posiblemente tuvo una naturaleza proselitista con la finalidad de posicionarse anticipadamente ante la ciudadanía de cara a los próximos procesos electorales locales y federales.

En consecuencia, la Comisión ordenó a Diego Eduardo del Bosque Villarreal, Dirigente en Coahuila; Eloísa Vivanco Esquide Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia; Tanech Sánchez Ángeles, Delegado en funciones del Secretario de Indígenas y Campesinos; Rafael Barajas Durán, Titular del Instituto Nacional de Formación Política, y José Alejandro Peña Villa, Delegado Especial para afiliación, credencialización y conformación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que se abstengan de organizar, convocar y realizar, en cualquier lugar del territorio nacional, eventos proselitistas iguales o similares a los que se llevaron a cabo el 12 y 26 de junio del año en curso en el Estado de México y Coahuila, respectivamente, hasta que den inicio formal los procesos electorales locales 2022-2023 y federal 2023-2024, en términos de lo previsto en la normativa electoral.

$!Ordena INE a estos morenistas de Coahuila retirar propaganda y evitar proselitismo

Asimismo, ordenó que se abstengan de asistir, participar, organizar, convocar y realizar actos o eventos iguales o similares, en cualquier lugar del territorio nacional, a los coahuilenses Santana Armando Guadiana Tijerina, Senador de la República; Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, lagunero ahora en funciones de subsecretario de Seguridad Pública Federal; Reyes Flores Hurtado, Delgado Estatal de Programas para el desarrollo del Estado de Coahuila; y Jonathan Avalos Rodríguez, Presidente Municipal de Francisco I. Madero, municipio lagunero de Coahuila, entre otros funcionarios a nivel nacional:

$!Ordena INE a estos morenistas de Coahuila retirar propaganda y evitar proselitismo

De igual forma, el INE ordenó a Morena y específicamente a estas personas a que, en un plazo que no podrá exceder de 6 horas, se realicen las acciones necesarias para eliminar las publicaciones que se encuentran alojadas en sus vínculos de internet y de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su administración:

$!Ordena INE a estos morenistas de Coahuila retirar propaganda y evitar proselitismo

TE PUEDE INTERESAR: Encabeza Delfina Gómez en Estado de México; en Coahuila, Morena debería postular a un hombre

Finalmente, la Comisión del INE determinó negar las medidas cautelares y tutela preventiva respecto de un evento en Querétaro, así como su posterior difusión en redes sociales de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que dicho evento, aparentemente, no es de naturaleza proselitista, sino que consistió en un ciclo de conferencias relacionadas con la reforma electoral.

COMENTARIOS

Selección de los editores