Pensión del Bienestar para el adulto mayor... ¿Me llegó completo el pago?; así puedes checar tu saldo

COMPARTIR
El monto es de tres mil 850 pesos bimestrales y los depósitos se realizan por medio de depósito bancario
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, es de rango constitucional, esto quiere decir, que el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la entrega de estos apoyos económicos sin importar el gobierno o gobernantes en turno.
Esta pensión es universal, lo que quiere decir que se entrega a todos los adultos mayores que vivan en México, sin importar origen, condición social o económica, ideología, creencias, nacionalidad, etcétera.
El monto a otorgar de este beneficio en el 2022 es de tres mil 850 pesos bimestrales y los depósitos se realizan por medio de depósito bancario, y en algunos casos, el beneficio se realiza vía cheque.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar para adultos mayores: ¿Cuándo serán los dos próximos pagos del 2022?
Para recibir el beneficio el adulto mayor se tiene que inscribir al programa durante las convocatorias que emite el gobierno federal en las Delegación de los Programas para el Bienestar.
El monto es de tres mil 850 pesos bimestrales y los depósitos se realizan por medio de depósito bancario en la Tarjeta del Bienestar.
Lo que es un cuestionamiento de la mayoría de los adultos mayores beneficiados si su apoyo les llegó completo o para saber cuál es el saldo en su cuenta.
¿Cómo saber si ya pagaron la pensión del Bienestar?
• Por teléfono llamar al 800 900 2000 que es el Centro de Atención a Clientes.
• En la línea se pedirá marcar la opción 1, para consultar el saldo.
• Después, ingresar los 16 números de la tarjeta del Bienestar.
• Al final, se tiene que poner el año de nacimiento.
• El saldo, se puede consultar, también, en cajeros del Banco del Bienestar.
¿Eres adulto mayor y cumples los 65 años entre julio y agosto?... aquí la fecha para registrarte
La Secretaría del Bienestar informó que las personas que en el mes de julio o agosto cumplen 65 años, ya podrán registrarse para su incorporación a la Pensión del Bienestar de los adultos mayores.
La Secretaría del Bienestar informó que las personas que en el mes de julio o agosto cumplen 65 años, ya podrán registrarse para su incorporación a la Pensión del Bienestar de los adultos mayores.
De mismo modo, la Secretaría del Bienestar recordó a las personas adultas mayores que los módulos de atención tienen un horario de servicio de las 10:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes.
¿Cuándo serán las fechas de inscripción para la Pensión Bienestar en agosto 2022?
De acuerdo con la página oficial de los Programas para el Bienestar, todos los adultos mayores que cumplan 65 años o más en los meses de julio y agosto próximos podrán realizar su registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores entre el 1 y 15 de agosto de 2022.
El registro se realizará en alguno de los módulos instalados en las 32 entidades del país.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a la Pensión para el Bienestar en agosto 2022?
Además de tener los 65 años cumplidos o más, para realizar tu registro a la Pensión para el Bienestar en agosto 2022, deberás acudir con los siguientes documentos:
• Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, credencial de INAPAM, etcétera)
• Acta de nacimiento
• CURP
• Comprobante de domicilio
• Teléfono de contacto.
En caso de acudir con una persona auxiliar de el o la adulta mayor, se deberán presentar los mismos documentos.
¿Quién tiene derecho a la Pensión Bienestar?
Las personas de 65 años o más que nacieron entre mayo y junio es que ya podrán registrarse para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores entre el próximo 20 de junio y el 3 de julio de 2022.
A partir de la fecha señalada, los adultos mayores podrán registrarse de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas en los diferentes módulos instalados en las 32 entidades del país.
Para consultar el módulo de atención más cercano a tu domicilio, puedes entrar a https://www.gob.mx/bienestar.