Primavera extrema... frente frío 38, viento severo y calor golpearán al territorio mexicano afectando a estos estados

COMPARTIR
Oficialmente inicia la primavera en México, pero lo hará con condiciones extremas, viento severo, calor y frío
El mes de marzo se caracteriza de tener un estado del tiempo muy variable, pues bien se dice ‘febrero loco y marzo otro poco’ y esta entrada de la primavera 2022 no es la excepción.
El territorio mexicano sufrirá inclemencias del tiempo con la llegada del frente frío 38, fuertes vientos y calor seguido de evento “Norte” desde el martes hasta el viernes por dos posibles masas polares que descenderán los valores térmicos.
El lunes será muy caluroso desde Nuevo León hasta Quintana Roo con extremas de 37 a 44 °C, pero conforme la masa polar recorra, las temperaturas máximas disminuirán, oscilarían de 20-30 °C en promedio sobre las regiones mencionadas ya que por las tardes habrá periodos de Sol, pero los amaneceres serán más frescos.
El frente frío número 38 y una vaguada polar recorrerán el noroeste de la República Mexicana, en combinación con un canal de baja presión ubicado en el norte del territorio mexicano, ocasionan rachas de viento muy fuertes con ráfagas del orden de 100 a 120 km/h en Chihuahua y Durango y de 70 a 90 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, informa el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Prepárese!... frente frío 36 y 37 golpearán al territorio mexicano; ocasionarán heladas, lluvias y granizadas en estos estados
Se pronostican lluvias y chubascos en el noroeste y norte del país acompañados de descargas eléctricas en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de ambiente muy frío a gélido y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
Para el martes, el frente frío 38 y su masa de aire frío recorrerán el norte y noreste del territorio nacional, mientras que la vaguada polar se mantendrá sobre el norte de México, y en interacción con la corriente en chorro subtropical generarán viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, rachas de 50 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango, lluvias con chubascos en Chihuahua y un descenso en las temperaturas en Sonora, Chihuahua y Coahuila, además existen condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en el norte de chihuahua, durante la madrugada del miércoles.
El miércoles, el sistema frontal se desplazará sobre el oriente y sureste de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión en la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas e intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán, todas acompañadas de descargas eléctricas
La masa de aire frío asociada al frente originará viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y sureste del país.
Temperaturas mínimas en la República Mexicana
Se pronostican temperaturas menores a -5°C en Chihuahua (occidente) y Durango (noroeste y occidente).
Temperaturas -5 a 0°C para zonas altas de Sonora (oriente), Zacatecas (occidente) y Estado de México (centro y oeste).
Mínimas de de 0 a 5°C para zonas montañosas de Baja California (norte), Sinaloa (Nuevo noreste), Coahuila (norte y centro), Nuevo León (occidente), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes (norte y oriente), Jalisco (norte y oriente), Michoacán (norte), Guanajuato (noroeste), Querétaro (sur), Hidalgo (sureste), Tlaxcala (occidente), Puebla (oriente) y Veracruz (occidente).
RECOMENDACIONES ANTE LOS FRENTES FRÍOS
• Usa ropa gruesa, protégete el rostro y la cabeza, evitando la entrada de aire frío hacia los pulmones.
• Usa cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando más desciende la temperatura.
• Incluye en tu dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos como pan, grasas y dulces.
• Los adultos mayores, así como los enfermos que padezcan enfermedades cardíacas o de las vías respiratorias, por ningún motivo deben salir a la calle, ya que el frío ejerce una tensión extra y existe el riesgo de presentarse complicaciones en su salud.
• Si vas a salir de un lugar cálido, cúbrete la boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío; los cambios bruscos pueden afectar el sistema respiratorio.
• No enciendas estufas, anafres o braseros a base de gas o carbón dentro de la habitación que carezca de una ventilación adecuada.
• Cerciórate que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas y haya ventilación.