¿Qué sucederá con los perritos de la Reina Isabel II, tras su fallecimiento?

COMPARTIR
Los corgis no estarán solos ante la lamentable perdida y tampoco se “enterrarán” con la Reina, como ha circulado en Internet
Tras el anuncio del fallecimiento de la Reina Isabel II a sus 96 años de edad, muchas son la preguntas ante el futuro de la corona inglesa y su sucesión con el Rey Carlos III.
Aunque otros tantos se han cuestionado sobre lo que sucederá con los perros de la Reina, que la acompañaron por más 70 años, incluso algunos apuntan hasta su infancia.
Su pasión por lo corgis, raza de perros predilecta, data desde antes que conociera y se casara con Felipe de Edimburgo. Se sabe que la realeza amaba tanto a los “lomitos” que creó su propia raza híbrida entre un perro salchicha y corgi la cual llamaron “dorgi” junto a su hermana, la princesa Margarita.
Fue en 1933 cuando Isabel II, de 7 años, solicitó específicamente un corgi galés de Pembroke después de conocer a la mascota de su amiga; enamorada de su energía y espíritu, la raza que era todavía poco común en Inglaterra, fue solicitado a un criador de cachorros por el Rey Jorge VI.
El primer perro fue llamado Dookie, siendo el primero de 30 corgis y dorgis que la acompañarían en sus años de monarquía; después llegó Jane, con quien era fotografía muy frecuentemente.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Lady Di debió ser la nueva reina, no Camila’; usuarios en redes sociales tras muerte de la Reina Isabel II
Pero no fue hasta 1944, cuando la Reina Isabel II festejaba sus cumpleaños número 18, que recibió a Susan, quien se convertiría en su más fiel compañera y la madre del linaje de mascotas que le acompañaron, en 1949 nació la primera camada de la “dinastía de perros” de Susan y Rozavel Lucky Strike.
Susan fue parte importante en su vida: la acompañó en su coronación, boda e incluso su luna de miel; hasta que falleció en 1959. Pero 14 generaciones después, el legado de Susan prevaleció, hasta que a sus 90 años, para no dejarlos solos, la Reina prefirió no volver a criar más corgis y dorgis desde la muerte de Willow en 2018; Isabel estuvo profundamente afectada, pues el linaje de su mascota más fiel finalizaba.
Hasta el día de su fallecimiento, Isabel estaba acompañada de una perrita dorgi llamada Candy, una cocker spaniel inglesa de nombre Lissy, así como dos cachorros corgi llamados Muick y Sandy. En 2021, a un mes de la muerte de Felipe, Fergus -un perrito corgi de cinco meses que le fue regalado junto a Muick por el príncipe Andrés- falleció.
El cuidado y amor de la Reina Isabel II por los perros fue tanto que hasta cuidaba su lujosa dieta.
En 2013, en el libro “Royal Pets by Appointment” de Brian Hoey, se reveló que los corgis de la Reina fueron tratados con mucho cariño; escribió que a los perros se les servía la cena a las 5 de la tarde todos los días, e iban de comidas preparadas por un chef, como filete y pechuga de pollo, que eran dignas de un rey o una reina.
La reina alimentó a sus perros en diversas ocasiones, y el autor del libro dijo que a veces rociaba amorosamente salsa sobre la comida.
La familia real atribuye a los corgis la felicidad y tranquilidad de la Reina Isabel II tras tragedias y polémicas en la dinastía de Inglaterra. Así como expertos consideran que los “lomitos” le daban buena imagen a la monarca, así como que se veía “más cálida” en compañía de sus mascotas.
Aunque no se ha confirmado, se cree que los perros (Candy, Lissy, Sandy y Muick) queden bajo los cuidados de la realeza. “Ella ama a los animales y adora absolutamente a los perros. Siempre lo ha hecho, fueron su primer amor y serán el último”, dijo a Newsweek la biógrafa real, Ingrid Seward, antes de que se revelara la noticia de la muerte de la monarca.
Seward especula que los perros serán cuidados por el príncipe Andrés, quien es conocido como el “favorito” (aunque polémico) de la Reina, “me imagino que los perros serían cuidados por la familia, probablemente Andrew, ya que, él es quien se los dio, son bastante jóvenes, el corgi y el dorgi”, explicó la biógrafa.
TE PUEDE INTERESAR: Muere la Reina Isabel II, fallece a los 96 años, la reina más longeva de Gran Bretaña
Desde hace tiempo, el cuidado de los perros ha recaído en la modista de confianza, asistente y mano derecha de la Reina, Angela Kelly, así como su paje Paul Whybrew, aseguró Penny Junor, autora del libro de 2018, “All The Queen’s Corgis”.
Su amor, como pasión por los corgis perdurará tanto como su reinado, ya que después de la emisión de la primera temporada de The Crown en Netflix durante 2017, las adquisiciones cachorros de corgis no dejaron de aumentar y casi se duplicaron entre 2017 y 2020, según el Kennel Club, la mayor organización británica dedicada a la salud de los perros, que consiguió sacarlos de la lista de razas caninas en peligro de extinción.
¡No!, la familia real no enterrará vivos a los perritos junto a la Reina, como se ha difundido en redes sociales, ya que es información falsa; la noticia pertenece al sitio Reductress, el cual es medio de comunicación de satírico y tienda en línea.