¿Quién es María Fernanda Sánchez?... la joven de 24 años que está desaparecida en Berlín; AMLO pide apoyo a Alemania

Noticias
/ 31 julio 2023

López Obrador detalló que este caso de la mexicana desaparecida lo está tratando la canciller mexicana Alicia Bárcena

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que pedirá a su homólogo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ayuda para localizar a la joven mexicana María Fernanda Sánchez, quien desapareció en Berlín desde el pasado 22 de julio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que este caso de la mexicana desaparecida lo está tratando la canciller mexicana Alicia Bárcena.

“Ya lo está atendiendo la secretaria a Alicia Bárcena y vamos a pedir que informe; a pedir que Alicia Bárcena lo tiene y que a través de ella se vea si le podemos pedir al Presidente de Alemania que nos ayude”, indicó el mandatario mexicano.

“Tenemos buena amistad con las autoridades de Alemania”, puntualizó en el Salón Tesorería.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO reconoce que hay miles de desaparecidos... ‘pero no la cantidad que establece el censo’ (video)

La Policía de Berlín, en Alemania, continúa con la búsqueda de la mexicana desaparecida en la capital alemana el pasado 22 de julio, pero no ha obtenido hasta ahora ninguna pista sobre el posible paradero de la joven María Fernanda Sánchez Castañeda, de 24 años de edad.

¿QUIÉN ES MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ?

María Fernanda Sánchez es una joven queretana que se trasladó a vivir a Berlín, Alemania, con el objetivo de continuar sus estudios.

La egresada del Tec de Monterrey ha sido reportada como desaparecida dese el pasado 22 de julio, y la búsqueda de su paradero continúa hasta la fecha.

En acuerdo con las autoridades, María Fernanda salió de su departamento ubicado en el barrio de Büchnerweg, para acudir a una reunión, pero ya no regresó.

Tres días después de los eventos se emitió su ficha de búsqueda y las autoridades continúan las investigaciones para dar con su paradero.

En acuerdo con las informaciones, sus familiares ya se encuentran en Europa tratando de dar seguimiento a los avances de las investigaciones. En acuerdo con las autoridades, María Fernanda se encuentra en una situación de salud “excepcional” y hasta ahora han continuado realizando las pesquisas.

MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ PUDO SER VÍCTIMA DE UN DELITO

Ante la posibilidad de que la desaparición en Alemania de la estudiante queretana, María Fernanda Sánchez, haya sido producto de un delito, las autoridades alemanas han intensificado su búsqueda, extendiéndola inclusive a otros países de la Unión Europea, informó la secretaria general de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez,

“Inicialmente se buscaba a María Fernanda, quizá, como una chica ‘no localizada’, y ahorita existe la presunción de que pudiera ser víctimas de un delito. Esto implica, necesariamente, el que la búsqueda de las policía en la Unión Europea sea más intensiva”, explicó la funcionaria.

En el mismo sentido, el embajador mexicano en Alemania, Francisco Quiroga, explicó en diversas entrevistas a medios nacionales que, y que en un principio se buscaba bajo la presunción de que fue una ausencia voluntaria, lo atípico de la desaparición ha llevado a las autoridades a intensificar su búsqueda, pues se señala que inclusive dejó sus pertenencias en el departamento en que se hospedaba.

Asimismo, recordó que, en un principio, las autoridades alemanas aseguraron que la chica se encontraba en una situación psicológica comprometida, por lo que se presumía una ausencia voluntaria, sin embargo, esto ya ha cambiado, pues la familia y la embajada solicitaron que no se basaran en esta afirmación para basar la investigación y se mantuvieran abiertas otras líneas de investigación.

TE PUEDE INTERESAR: CFE invertirá 8 mil millones de pesos en el Tren Maya, anuncia Manuel Bartlett

“Amerita una investigación de mayor alcance, más amplia y profunda. La intención es que, no nada más (la busquen en Berlín), sino más allá de Alemania. Se expande el perímetro de búsqueda y la intensidad. El tema de salud mental es importante en Alemania, está des-estigmatizado, pero instamos a que esa característica no supusiera que era una desaparición voluntaria y que era la causa única y absoluta; que se mantuvieran los otros escenarios posibles”, explicó el diplomático.

Por su parte, la secretaria general de Gobierno explicó que los padres de la joven solicitaron apoyo al gobierno estatal para subsanar los gastos de hospedaje una semana más, esto para mantenerse pendientes de la búsqueda de su hija, y ante el exceso de gastos no contemplados por el tiempo que necesitarían seguir en Alemania.

“Estamos en comunicación con los papás, vamos a apoyar con el hospedaje porque van a quedarse una semana más, por lo pronto. Esto excede los gastos que tenían considerados y pedían apoyo para el hospedaje”.

COMENTARIOS

Selección de los editores