Rechaza oposición más recursos para Ejército

Noticias
/ 16 julio 2022

Coinciden en que se necesita destinar mayor presupuesto a sectores que han sufrido recortes en los últimos cuatro años, como en salud y educación

CDMX.- Los planes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para adquirir más de 5 mil vehículos, así como de la Secretaría de Marina (Semar) para construir una zona naval que blinde la refinería de Dos Bocas, Tabasco, causaron el rechazo de legisladores de oposición en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Senadores consideraron un despropósito el plan de la Semar para blindar la nueva refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que diputados consideraron que aunque se requieren recursos para hacer frente a la crisis de violencia que vive el país, se necesita destinar mayor presupuesto a sectores que han sufrido recortes en los últimos cuatro años, como en salud y educación, así como en el fortalecimiento de los cuerpos policiacos estatales y municipales.

El vicecoordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, calificó de “un despropósito y un capricho” presidencial el seguir invirtiendo millones de pesos en una obra que es y será un “elefante blanco” y que será el más grande fracaso de infraestructura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que “el Presidente y Morena renunciaron a su responsabilidad civil de hacerse cargo de la seguridad pública. Mientras abandona a las policías locales, que no cuentan con el equipo suficiente y, en algunos municipios, ni con el uniforme, otorga mayores recursos y responsabilidades a las Fuerzas Armadas”.

El senador panista Damián Zepeda argumentó que toda inversión en materia de seguridad es prioritaria, pero eso no es excusa para un gasto opaco y sin transparencia. “Lo que deben hacer es programar adecuadamente sus inversiones, incluirlas en el presupuesto de egresos y transparentar el gasto”.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores