Sigue protesta en el Poder Judicial; ‘si no trabajan’, dice AMLO

Noticias
/ 17 octubre 2023

El presidente responde ante amago de paro de labores de trabajadores

CDMX.- Por segundo día se llevan a cabo protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial en la capital mexicana, quienes exigen a la Cámara de Diputados que no sean eliminados los fideicomisos y se frene la reducción de presupuesto.

Los empleados del Poder Judicial de la Federación, de la sección 1 del Sindicato continuaron con su movilización contra la posible desaparición de 13 de los 14 fideicomisos para el ejercicio fiscal de 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Responde Sheinbaum a orden del INE: es ‘imposible detener nuestro movimiento’

Frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un grupo de más de cien trabajadores exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador respeto a los derechos de los trabajadores y a la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación.

“No nos vamos a dejar” señalaron los manifestantes, quienes se expresan preocupados por una posible afectación a sus derechos laborales.

“Basta de ocurrencias” y no “somos acarreados, somos abogados” son algunos de los textos que se pueden ver en las mantas de las protestas.

La trabajadora operativa del Poder Judicial de la Federación, Isabel Guzmán Tolentino, afirmó que la mayoría de los trabajadores tienen carrera judicial y exigió que el cese al hostigamiento al órgano jurisdiccional: “no son privilegiados, son nuestros derechos”.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Que quemen una piñata de amlito, no me importa’: AMLO sobre asunto del Poder Judicial

Ante estos amagos por parte de trabajadores del Poder Judicial el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió diciendo que “no trabajan”.

Por la advertencia de trabajadores que harán huelga de brazos cruzados, el mandatario federal manifestó que “si siempre están” de esta forma.

“Si dicen, por ejemplo, `vamos a hacer un paro´, pero si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan. Se tardan, bueno hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia”, expresó.

“Van a hacer, dicen a hacer huelga de brazos cruzados si siempre están”, añadió el jefe del Ejecutivo federal.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores