Jesús te amó y se entregó por ti

Opinión
/ 15 abril 2025

Al ladrón arrepentido, que le llama Rey y Señor, le promete no sólo un recuerdo, sino una gloria sin demora. Ya al consumar todo, con plena confianza, inclinando la cabeza, entrega su espíritu a su Padre...

Los que se sienten poderosos lo buscan para matarlo.

Los sencillos le prestan un burro y lo cubren de mantos para que lo monte. Extienden mantos en el suelo a los lados. Niños, jóvenes y adultos gritan de júbilo, aclaman y alaban. Le llaman Rey. Agitan palmas y ramos en señal de bienvenida. Es el relámpago de gloria antes de la tormenta de la pasión.

TE PUEDE INTERESAR: Es la crisis la que hace avanzar

MANDAMIENTO Y ALIMENTO

El jueves, el Maestro recuerda el nuevo mandamiento de amor.

Ya no es el amor a ti, ya no es a Mí, afirma Cristo. Es: “Ama como Yo”. Y muestra el pan, diciendo que es su cuerpo; y el cáliz con el vino, diciendo que es su sangre.

Al repartirlos, manda que hagan lo mismo en su memoria. Afirma que el que coma su cuerpo y beba su sangre no morirá para siempre, sino que resucitará.

Anuncia la traición y sale el traidor a consumar su obra.

Sale Jesús a orar en el huerto, aceptando beber el cáliz de dolor y sufrimiento que, como inocente, ofrecerá por los culpables para que todos puedan alcanzar misericordia.

TRAICIÓN, CONDENA Y ABYECCIÓN

Con la señal de un beso, lo vende el traidor. Lo aprenden en el huerto. Lo llevan ante Pilato, quien, a pesar de verlo sin culpa, se lava las manos y lo entrega a los que lo acusan.

Habían elegido soltar a Barrabás, no a él. Lo flagelan. Sigue después la abyección. Cuando la soldadesca ridiculiza su reino con burlona reverencia: dan golpes de caña en la corona de espinas que le han puesto y le lanzan escupitajos en el rostro.

MORIR DANDO Y PROMETIENDO VIDA

Carga su cruz y, en el monte Calvario, clavan sus manos y sus pies, levantando el patíbulo.

Desde esa cruz pide perdón a su Padre para los que lo martirizan.

Da a María como madre a Juan, su discípulo, que a todos nos representa.

Al ladrón arrepentido, que le llama Rey y Señor, le promete no sólo un recuerdo, sino una gloria sin demora. Ya al consumar todo, con plena confianza, inclinando la cabeza, entrega su espíritu a su Padre...

El centurión pagano testimonia que ha visto terminar su vida a un justo...

TE PUEDE INTERESAR: La primera Semana Santa de la historia

TÉ CON FE

- ¿Cuál es el enfoque de Lucas el evangelista cuando narra la pasión de Cristo?

-Lo presenta como un modelo de reconciliación: Da el perdón salvador inmediato al victimario ladrón arrepentido que, llamándolo Señor, lo reconoce como Rey y sólo le pide un recuerdo.

Extiende así su reinado de misericordia a los excluidos, los rechazados, los últimos. Enseña el Hijo de Dios la confianza total, al inclinar la cabeza y entregar su espíritu en manos de su Padre...

Ante la cruz, entiendes que tu hermano mayor te amó y se entregó por ti...

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM