POLITICÓN: Bajo amenaza, pacta Morena Coahuila ‘paz’ entre tribus de Guadiana y Salazar

El episodio del culebrón morenista se acabó... los morenistas coahuilenses firmaron un ‘acuerdo de paz’ entre facciones bajo la advertencia de sus suspenderles sus derechos partidistas si no lo hacían. Así, ni quién se niegue a posar para ‘la foto de la unidad’
I. PAZ FORZADA
La relación entre las tribus del morenismo local ha sido como entre perros y gatos dentro de un costal: puro arañazo y mordida. Especialmente áspera ha sido la rivalidad entre los bloques de Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, ambos senadores y tempranos suspirantes a la gubernatura. El punto más álgido, como se recordará, tuvo lugar cuando la regidora Alejandra Salazar acusó a “Los Guadianos” de usar los programas del Bienestar −que coordina Américo Villarreal− para beneficio político propio y del diputado Alberto Hurtado. A esta denuncia se sumaron, con llamativa sincronía, el senador Salazar y el diputado Antonio Attolini, entre otros.
II. A FUERZA NI LOS ZAPATOS... ¿ENTRAN?
Pues bien, nos cuentan que este episodio del culebrón morenista se acabó, pues entre ayer y hoy han tenido lugar −en la CDMX− “amigables” reuniones entre los señalados. El objetivo fue firmar un “acuerdo de paz” entre las facciones, el cual ha sido forzado a partir de una advertencia: a quien se rehúse le iniciarán un procedimiento para suspenderle temporalmente sus derechos partidistas. Así, ni quién se niegue a posar para “la foto de la unidad”, como lo hicieron ayer Attolini y Américo Villarreal Santiago...
TE PUEDE INTERESAR: Ganaderos coahuilenses exigen medidas urgentes en busca de revertir la pifia obradorista
III. YESICA ‘BUENDÍA’
La lista de familiares que la alcaldesa Yesica Sifuentes ha incorporado a la nómina municipal de Castaños, dicen pícaros observadores, haría sonrojar hasta a los Buendía, de Macondo. Lo que ayer comentamos aquí sobre el tema resulta ser apenas la punta del iceberg de un entramado familiar digno de García Márquez, pues el clan Sifuentes-Cepeda ha convertido al ayuntamiento en una extensión de su árbol genealógico: hermanas sin cargo oficial que autorizan movimientos; el patriarca “El Rayo” manejando los hilos del SIMAS; sobrinos, comadres, ahijados y hasta “primos de cariño” ocupando puestos clave... Una administración “familiar”, pues.
IV. SAN PEDRO DE LOS CASTAÑOS
Aunque, dicen otros, Castaños se asemeja más a San Pedro de los Saguaros, aquel pueblo de “La Ley de Herodes”, donde la presidencia municipal era un negocio familiar. La red tejida por la alcaldesa, se asegura, implica que la tesorera y el director de obras sean cónyuges −y su hijo dirija el deporte local−, mientras la contralora −comadre de la edil− garantiza que nadie meta las narices en las finanzas. Sólo falta que reescriba los reglamentos municipales “para adecuarlos a las necesidades actuales”.
V. FISCAL OFF-LINE
Música de fondo, imagen fresca y lente oscuro: la tríada con la que el fiscal General del Estado, Federico Fernández, tiene acostumbrados a sus fans de las redes sociales, cuyo timeline suele inundarse con informes de operativos, decomisos y discursos sobre seguridad. Por eso, la repentina desaparición digital del funcionario más mediático del gabinete ha encendido las alarmas. Una semana completa sin selfies, sin secuencias en cámara lenta caminando hacia el horizonte, sin fondos musicales épicos... En los círculos políticos, que miden el poder por la frecuencia de apariciones, esta sequía ha generado especulaciones: ¿habrá perdido el fiscal su celular? ¿Estará en una operación tan secreta que ni siquiera permite un boomerang?
VI. EL SILENCIO DE LOS LIKES
Los colaboradores cercanos al fiscal nos aseguran que su ausencia digital responde a una semana de intensa actividad interna. Según estas fuentes, Fernández ha estado ocupado en reuniones privadas y sesiones de planeación que requieren discreción. La agenda del funcionario ha priorizado encuentros con autoridades y el desarrollo de estrategias que próximamente serán comunicadas. Se espera que, a partir del lunes, retome su habitual presencia mediática con nuevos anuncios sobre acciones de seguridad.
VII. INGENUOS EN PRIMERA FILA
En relación con nuestro comentario de ayer, sobre la “delegación administrativa” del Teatro de la Ciudad, fuentes enteradas nos dicen que pecamos de ingenuos al creer en la versión oficial pues, aunque Esther Quintana, titular de Cultura, declaró que “la propuesta aún se encuentra en análisis”, la realidad tras bambalinas es muy distinta: la decisión ya está tomada y el futuro patrón del recinto, el empresario Popo Arizpe, ya realiza gestiones para tomar el control del inmueble. Esto, nos dicen, confirma lo que los artistas locales han denunciado durante la gestión de Quintana: existe un desprecio sistemático hacia el sector cultural.
TE PUEDE INTERESAR: Inconforme el gremio actoral de Coahuila con la respuesta del Gobierno estatal a sus demandas
VIII. CURADURÍA ARTÍSTICA
Ya que andamos en la “artisteada”, la que protagonizó un número cómico involuntario −o tal vez no− fue Carolina Cepeda Amezcua, directora del patronato de la feria Saltillo. Con el tacto de un bulldozer, señaló que este año, “en lugar de contratar a 25 artistas de medio pelo o de media cuchara”, apostarán por menos cantidad, pero más calidad. Queda la duda sobre quién clasifica a los posibles contratados. ¿Habrá casting o bastará pasar por el refinado tamiz del criterio artístico de los organizadores?
IX. AGENDA CARGADA
El cierre de la frontera estadounidense al ganado mexicano, la situación de AHMSA y la evolución del tema de los aranceles serán los asuntos sobre los cuales el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, planteará que gire hoy la conversación, durante el encuentro que sostendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su visita a los municipios de San Juan de Sabinas y Torreón. Hasta ahora, como se sabe, el diálogo entre ambos ha sido fluido, cordial y productivo, lo cual permite anticipar que, en los momentos en los cuales conversen sobre los temas anteriores, podrán concretar acuerdos que impliquen buenas noticias para la entidad.