Se inicia una nueva era para Coahuila

Opinión
/ 9 junio 2023
true

La opinión que los electores coahuilenses, en forma copiosa, dieron durante las elecciones para elegir al gobernador y a los diputados al Congreso del Estado, fue una manifestación muy clara de ejercer una democracia participativa en el sentido de tomar en cuenta el voto ciudadano como decisión política de escoger, en este caso, a Manolo Jiménez como el candidato triunfador a la gubernatura, el cual sumó miles de votos a su favor, y por otra parte la comprobación de que sus opositores comparativamente obtuvieran una suma insignificativa de sufragios.

Asimismo, los contendientes que obtuvieron el triunfo como diputados locales deberán estar ciertos de que su trabajo legislativo sea desarrollado con decoro, y demostrar con hechos que se trata de una democracia representativa en la que el pueblo ejercerá su soberanía a través del trabajo parlamentario.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila a expensas de una elección democrática

Después de este capítulo eleccionario, desarrollado con tranquilidad y legalidad que acabamos de vivir, es importante madurar su resultado y proyectar el establecimiento de un gobierno cuya cohesión debe ser impulsada por el nuevo gobernador, y en su momento conjuntar un equipo de colaboradores especializados en las diferentes carteras que les sean concedidas, pues a veces la amistad ha pesado más, propiciando que la marcha del gobierno entorpezca su funcionamiento y las cosas no salgan bien en tiempo y forma.

Es de importancia capital que la selección de lo que será la primera línea, es decir, los secretarios del gabinete legal, sean personas que, además de tener una liga de confianza con el gobernador, sean leales y se conduzcan con rectitud en el puesto asignado.

Los situados en la segunda línea, los subsecretarios, además de la cercanía con los secretarios, entre ellos debe existir una empatía sostenida, pues de lo contrario, no se dude, puede suceder que, al ir transcurriendo el tiempo, estarán atentos a buscar una hendidura con el fin de que al presentarse la ocasión lucharán por escalar a ese espacio y formar parte de la primera línea. En esos niveles hay líneas muy delgadas que se pueden traspasar y definirse como una traición.

El equilibrio político es un elemento derivado de un buen funcionamiento de la democracia y es imprescindible su aplicación en todo gobierno que desee certidumbre en el manejo de sus cargas, motivo por el que se debe aglutinar las fuerzas que tengan un peso específico dentro de la sociedad y que están revestidas de influencia.

En estos casos es necesario actuar con sigilo, ya que puede suceder que en un momento dado traten de imponer su criterio y allegarse privilegios. Sin embargo, es motivo sano tener un gobierno ciudadanizado, pues la transparencia proporcionará confianza y la colaboración creará una sinergia que redundará en una buena administración estatal que dé frutos a la población.

Es cierto que faltan algunos meses para la inauguración del nuevo gobierno ya con su gabinete conformado, sin embargo comento lo anterior con un objetivo sustentado en la buena fe y la buena voluntad.

Estos próximos meses que distan para la toma de posesión de Manolo Jiménez, ya como gobernador constitucional del estado, será necesario utilizar un doble carril, uno para el gobernador que se va enfocado a dejar higienizado su quehacer de manera que se observe la casa limpia, y que sin intervenciones siga hasta su conclusión sexenal abrigado de una discreción que no entorpezca la labor del que en el otro carril va a entrar al ambiente oficial, sino que al contrario deberá proporcionarle datos que le sirvan para el despegue, principalmente lo que se refiere a materia económica, de seguridad, de educación, de salud, etcétera. Igualmente deberá ser respetuoso de las decisiones que tome su sucesor y dejar en el olvido el recuerdo del inicio de su gobierno hace casi seis años, cuya intromisión fue notoria.

Esperemos pues la nueva era para Coahuila y que todo sea para bien.

Se lo digo EN SERIO.

franciscoaguirreperales@gmail.com

@aguirreperalesf

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM