"Estamos plenos y felices": Café Quijano

COMPARTIR
TEMAS
Con su segundo disco de boleros recién estrenado, Manuel, Oscar y Raúl, los tres componentes de "Café Quijano" reconocen que se sienten "plenos y felices".
Madrid, España.- Este segundo volumen de "Orígenes; El Bolero", grabado en sus propios estudios de la ciudad española de León, los hermanos Quijano cumplen con uno de sus deseos: "cantar boleros", género que les inculcó desde pequeños su padre, profesor de música.
Los músicos explican que su meta "es enamorarse de tu trabajo y seguir haciéndolo con todo el cariño", que tienen la sensación de que "no han hecho nada" y que, entre sus proyectos personales, está el ser padres.
EFE: ¿Cómo lleváis el paso del tiempo?
Café Quijano: Cada uno se siente como se puede ver desde fuera. Se dice que la cara es el espejo del alma, y en ese aspecto lo llevamos bien. .
EFE: Y profesionalmente después de 17 años, ¿si miráis atrás qué pensáis de vosotros mismos?
Café Quijano: Vemos una trayectoria que nos ha hecho muy felices, hemos tenido la suerte de viajar, de conocer, de vivir, de sentir, de disfrutar y un montón de adjetivos que se pueden acuñar a esta experiencia que hemos tenido con la música y nos ha dado tanto.
EFE: He leído muchas cosas de vosotros y en algunas os definían de macarras. y otras de muy tranquilitos.
Café Quijano: Siempre hemos sido así. En la anterior etapa cantábamos un tipo de canciones con unas letras que la gente supuestamente identifica con quien las canta. Y no siempre es necesariamente protagonista de las acciones que canta. En nuestro caso, éramos muy poco protagonistas de las historias que contábamos porque siempre decíamos que, si fuéramos quienes protagonizan esas letras, necesitaríamos muchas más vidas. Quien piense que era una historia real de nuestras vidas pensaría que éramos unos golfillos, unos macarras. .
EFE: Con este último trabajo, mucha gente se ha sorprendido con unos boleros muy maduros
Café Quijano: Siempre hemos estado en contacto con el bolero desde bien niños, nuestro padre es profesor de música y nos inculcó este género, la música latinoamericana en general, pero sobre todo el bolero, que es en el que más hincapié hacía. En cada una de nuestras producciones ha habido un bolero como testimonio. También decimos que cuando empezamos, en 1997, la primera maqueta que mandamos fue de boleros. luego comenzamos con otro género que nos fue bastante bien y seguimos por ahí, pero nuestra intención era hacer un disco íntegro de este género y, al final, lo hemos logrado y estamos plenos y felices.
DISFRUTAR DE LA VIDA.
EFE: Hablando de amor, dos estánsolteros y uno casado (Oscar), ¿qué hacen?
Café Quijano: Disfrutar de la vida (contesta Raúl). Intentar, allá donde vas, buscar una oportunidad (interrumpe Manuel). ¿Sabes lo que pasa?, que nos da vergüenza hablar públicamente del amor, de la soltería (explica Raúl). No lo hacemos nunca.
EFE: Para escribir canciones como las vuestras que hablan de amor, desamor, uno debe tener muchas experiencias para proyectarlas en sus letras.
Café Quijano: Siempre decimos (contesta Manuel) que uno de los mejores patrimonios que tiene el hombre es la imaginación y, por el hecho de tenerla, te permite situarte en determinados momentos o incluso sentir. Igual que un actor se tiene que meter en un papel.
Cuando haces una canción tratas de ver como te sentirías en una situación concreta y tratas de explicarte a tí mismo como la vivirías. Entonces, no necesariamente has de haber vivido lo que cuenta una canción para poder sentirla. Al final, las palabras son las mismas para lo que imaginas que para lo que has vivido.
EFE: Han llegado a un momento de vuestras vidas en que os establecísteis en León, donde grabáis habitualmente, aunque Manuel y Oscar viven largas temporadas en Miami.
Café Quijano: Se trabaja muy cómodo en nuestra casa, con nuestra madre haciéndonos la comida, con nuestros amigos visitándonos, haciendo lo que más nos gusta que es hacer deporte. Es una maravilla poder grabar en casa.
EFE: Eso ya es de ser un artista en toda regla y en mayúsculas.
Café Quijano: Como dice el título del disco "Orígenes", hemos vuelto a nuestros orígenes, a nuestra infancia, qué mejor cosa que estar en tu casa, con tu gente, con tus padres que te van a ver, tus amigos, y con la gran suerte de contar con personas que venían de Estados Unidos a grabar a León.
EFE: En México, tenen mucho éxito.
Café Quijano: Tenemos un gran cariño a México. Es una de las puertas principales para entrar en Estados Unidos y Latinoamérica. Si te va bien en ese maravilloso país es muy fácil que te vaya bien también en muchos territorios de Latinoamérica, y es más fácil entrar asíen Estados Unidos a través de California.
EFE: ¿Tienen fechas para dar el salto?
Café Quijano: Este segundo volumen del disco ya se ha publicado en distintos territorios latinoamericanos y estamos haciendo los huecos pertinentes para estar allí el primer trimestre del próximo año.
"HEMOS CONSEGUIDO MAS DE LO QUE IMAGINABAMOS"
EFE: ¿Qué meta tienen?
Café Quijano: La meta es enamorarse de tu trabajo y seguir haciéndolo con todo el cariño. (explica Raúl. Manuel continúa). Tenemos la sensación de que no hemos hecho nada, que no suene a falta modestia. Creemos que estamos en el camino para hacer lo que queremos. Somos conscientes de que hemos logrado muchas cosas, pero depende. hay momentos en los que pensamos que hemos conseguido más de lo que imaginábamos, porque éramos tres chavales de León, que no sabíamos que iba a pasar, queríamos probar suerte en la música. Yo empecé con 28 años y mis hermanos dos años menos cada uno, era una edad algo avanzada para empezar en este mundillo. En el momento que nos metimos en ésto, nuestro cometido era conseguir lo máximo, lo que pasa que en la música nunca terminas de llegar al tope, porque no existe. Estamos a medio camino, somos conscientes que hemos conseguido cositas.
EFE: ¿Cómo se aguantan tres hermanos todo el tiempo trabajando, con giras?
Café Quijano: Se aguanta como tú quieras aguantar. Siempre decimos que tratamos de separar, en la medida de lo posible, el trabajo, de nuestra vida cuando estamos haciendo deporte, cuando estamos en familia (explica Raúl). Llevando las cosas como se deben llevar no tiene que haber problemas (apunta Oscar).
EFE: Ocho años separados... ¿fue para oxigenarse?
Café Quijano: Nos oxigenamos más de la cuenta, porque son muchos años. Sí, tocaba parar, lo mismo que ahora toca darlo todo. Era el momento en que había que tomar esa decisión, como ahora es ponerse a la tarea.
EFE: ¿Ustedes tienen hijos?
Café Quijano: Que sepamos no (bromea Manuel).
EFE: ¿Y les gustaría tener hijos?
Café Quijano: Nos encantaría (apunta Manuel). Yo sí, tengo muchas ganas (señala Raúl).
DESTACADOS:
-- "Miramos atrás y vemos una trayectoria que nos ha hecho muy felices, hemos tenido la suerte de viajar, de conocer, de vivir, de sentir, de disfrutar y un montón de adjetivos que se pueden acuñar a esta experiencia con la música y que nos ha dado tanto".
-- "Se aguanta como tú quieras aguantar. Siempre decimos que tratamos de separar, en la medida de lo posible, el trabajo de cuando estamos haciendo deporte, cuando estamos en familia (explica Raúl). Llevando las cosas como se deben llevar, no tiene porqué haber problemas (apunta Oscar).".
-- "Nos oxigenamos más de la cuenta, porque ocho años son muchos. Sí, tocaba parar, lo mismo que ahora toca darlo todo. Era el momento de tomar esa decisión, como ahora es ponerse a la tarea".