Adiós a Johnny Laboriel, el rebelde del Rock
![Adiós a Johnny Laboriel, el rebelde del Rock Adiós a Johnny Laboriel, el rebelde del Rock](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x750/0c51/1152d648/down-right/11604/CQUH/johnnylaboriel-2_VG2741026_MG6787595.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El reconocido cantante falleció la madrugada de hoy, a los 71 años de edad.
MÉXICO, D.F.- El cantante mexicano Johnny Laboriel, destacado por sus interpretaciones en el género musical del rock and rol, inició su carrera musical en 1958 con el grupo Los Rebeldes del Rock, con el que popularizó temas como "Rock del angelito" y "Melodía de amor"; en 1963, Laboriel inició su carrera como solista.
De acuerdo a su autobiografía, durante esta nueva etapa, se consolidó como "hombre espectáculo" y como un fenómeno musical de los 60's, uniéndose a la ola de rock and roll en México con presentaciones en su casa materna Televisa. Raúl Velasco lo invitó a 9 festivales de la OTI colocándolo entre los mejores baladistas románticos especialmente con su interpretación "Señora Corazón" de Felipe Gil.
En 1999 fue invitado a participar en la banda sonora original de la película mexicana "Todo el poder" , acompañando vocalmente a Alejandro Rosso (de la banda mexicana Plastilina Mosh ) el tema: "Tómbola" cover del tema utilizado en la película del mismo nombre.
En el 2004 fue invitado por Alex Lora para participar en el aniversario número 36 de la banda El Tri. Este concierto se celebró en el Auditorio Nacional. En el 2006 fue invitado por Luis Alvarez - "El Haragán" para participar en el aniversario número 16 de la banda El Haragán y Compañía. Este concierto se celebró el 3 de noviembre de 2006 en el Teatro Metropólitan.
El artista incursionó también con interpretaciones tropicales como "Oye Salomé", "En la Frontera", "Mi niño Cirilo" de la telenovela Carrussel, en la cual participó.
En su trayectoria artística también incursionó en cine con películas como "El último Mexicano", "El Derecho de Nacer", "Furia Roja", "Al Ritmo de Twist", "El Dengue del Amor", "Venganza de Gabino Barrera", "Los Hijos de Don Laureano", "Super Zan el Invencible", y varias más.
Llenó de ritmos recintos como el Teatro Metropólitan y el Auditorio Nacional; planeaba presentarse en el Lunario el próximo año para destejar 55 años de carrera artística.