Actividad Paranormal 3, `casi' más de lo mismo

Show
/ 23 septiembre 2015

"Paranormal Activity 3" nos transporta al año 1988, donde las hermanas Katie ("Paranormal Activity") y Kristi ("Paranormal Activity 2") viven con su madre, Julie, y el novio de ésta, Dennis

En 2007, Oren Peli presentó "Paranormal Activity", en el marco del Screamfest Film Festival. La película contaba con un presupuesto de 15 mil dólares y retomaba el formato de metraje encontrado, algo visto en "The Blair Witch Project" (1999). Gracias a Paramount, la película alcanzó distribución internacional en 2009, apoyada de una campaña viral. Dos años después, recibimos su tercera entrega, sin competencia directa en cartelera y con pronóstico para llevarse el box office del fin de semana; de hecho, es la película de terror que mayor ingreso ha generado en su primer fin de semana. Pero, a pesar de esto, ¿qué tal está la película?

"Paranormal Activity 3" nos transporta al año 1988, donde las hermanas Katie ("Paranormal Activity") y Kristi ("Paranormal Activity 2") viven con su madre, Julie, y el novio de ésta, Dennis. La trama comienza en el día del cumpleaños de Katie, la hermana mayor. Desde un inicio nos enteramos que Dennis tiene un negocio de audiovisuales: hace videos para bodas. Convenientemente, esto justifica que el hombre este bien equipado con cámaras VHS, mismas posteriormente que serán distribuidas en casa para captar la "actividad".

Esta tercera entrega sigue la fórmula de las películas anteriores, casi al pie de la letra, sólo que en esta ocasión tenemos más personajes a cuadro. Al inicio no hay señales de la actividad; sólo hay un indicio: Kristi, la hermana menor, tiene un amigo imaginario llamado Toby. Según su madre, esta conducta es normal para cualquier niño de seis años. Y puede ser cierto pero, como es de esperarse, llega el momento en el cual la actividad paranormal es captada en video. Un momento que provocará muchas risas entre los espectadores; y no precisamente de nervios.

Al igual que en la fórmula original, entre los adultos se crea una división de posturas. Julie no cree en lo paranormal. En cambio, Dennis cree que existe una presencia fuerte y que se encuentra relacionada con las niñas. Con esta idea en mente, el productor de cintas para bodas toma tres cámaras: una estacionaria en su cuarto, otra igual en el cuarto de las niñas y otra más montada en la base de un ventilador, cuyo movimiento cubre entrada, sala, comedor y cocina. Este simple movimiento de cámara le da cierta originalidad al resultado final.

Mientras que la actividad va en aumento, entre juegos de té y Bloody Marys (no, el alcohol no), la familia se divide, cada quien con su visión del fenómeno -algo que ha ocurrido anteriormente en "Paranormal Activity 2". En ese caso, por ejemplo, se exploró la relación entre Kristi y su hijastra, Ali. Ahora se expone la relación entre las dos niñas y Dennis, a quien consideran como su nueva figura paterna. Resulta ridículo, hasta irreal, la postura de Julie ante la reacción de sus hijas y su novio; aunque hacia el final se da una respuesta, resulta poco convincente.

Como lo dicta la franquicia, la "actividad" más intensa queda para el final de la película; y no me vayan a negar que, en esta ocasión, sí nos ponen «los pelos de punta»; al menos yo terminé prácticamente enterrada en mi butaca. El problema principal de "Paranormal Activity 3" es que crea esa típica tensión, lleva la catarsis hasta el final y da una explicación al origen; en lugar de dar una respuesta genera muchas preguntas más. Es obvio que la franquicia va a continuar. Y si ésta resulta un éxito de taquilla, como se ha pronosticado, esperen otra para el año que entra.

En "Paranormal Activity 3" se dan algunos permisos que no se habían visto antes. En esta ocasión, la tensión va apoyada del montaje, con cortes en momentos precisos. Tenemos saltos y, por momentos, algunos sustos. Por otro lado, ese juego de cortes se emplea justo en fragmentos que queríamos ver, los cuales forman parte de la promoción. Mucho de lo que vemos en los tráilers y en los clips promocionales queda fuera del corte final de 85 minutos. Esto resulta una gran decepción; no quiero lanzar spoilers, por respeto a aquellos que no han visto la película, pero, ¿dónde quedan esos momentos que prometieron? De hecho, existen muchas irregularidades entre los eventos, entre las fechas mostradas.

En cuanto actuaciones, las niñas se llevan la película. Chloe Csengery, quien interpreta a Katie, muestra ser una niña madura para su edad. A pesar de esto, reserva cierta inocencia, que se intensifica en los momentos donde expresa auténtico terror. En el caso de Jessica Tyler Brown, quien interpreta a la pequeña Kristi, es un dulce a lo largo de la película. Ni te imaginas la conexión que existe entre ella y el ente; no puedes creer que una niña tan dulce y linda pueda relacionarse con el mal -conste que no dejo spoilers-.

Una película lenta, como las anteriores. Con un ente o presencia, como las anteriores. Con un final abierto que dice mucho y, a la vez, no dice nada. como las anteriores. Eso sí: reconozco que "Paranormal Activity 3" tiene momentos que te harán saltar. Sentirás ese miedo de sus protagonistas, aunque sea en los últimos minutos. Genera ese miedo, esa tensión, sin necesidad de sangre. Violencia, bueno, eso sí que hay.



Por: Becky Santoyo (extracine.com)

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores