Rinden tributo a Virginia Fábregas
COMPARTIR
TEMAS
México, D.F..- A 60 años de su muerte, la trayectoria y recorrido por el mundo de la actriz teatral mexicana Virginia Fábregas (1872-1950) quedó inmortalizada en un libro homónimo, escrito por el historiador Luis Reyes de la Maza.
La publicación de editorial Azabache, de seis capítulos en 210 páginas, fue presentada por el periodista Jacobo Zabludovsky, la escritora Gaby Vargas, el político y ex secretario de Seguridad Pública (2000-2004), Alejandro Gertz Manero, y la productora Fela Fábregas.
"Lo más difícil fue juntar las cosas y decidir hacer el libro. Todos los legados sirven y serán cada vez más apreciados. Virginia Fábregas era una gran conversadora. Fui y sigo siendo una de sus admiradoras. Ahora está en la Rotonda, no de los hombres, sino de las Personas Ilustres. Es la primera actriz en ese lugar", expresó Fela Fábregas.
Rafaela Salinas, nombre real de la productora, tiene en su poder seis baúles con recortes de periódicos, cartas personales, fotografías y vestuario de Virginia Fábregas, a quien de cariño llamaban Tata.
Este material se incluyó en la publicación biográfica Virginia Fábregas. Actriz y pilar del teatro en México a la venta en Conaculta, el Centro Teatral Manolo Fábregas y tiendas comerciales.
"El libro me ha llenado de nostalgia por una época, la de mi niñez y adolescencia, y de admiración, por los que tienen el talento, como Luis y Fela, de dejar en tinta y papel retazos de la historia de nuestra patria y de las personas que la han hecho grande.
"La vi en agosto de 1946 en la obra Mirra Efros en el entonces Teatro Virginia Fábregas, en la calle de Donceles, y lo que tenía era un repertorio asombroso que cambiaba cada semana", relató Jacobo Zabludovsky.
A la presentación de este libro asistieron figuras del medio artístico como Rafael Sánchez Navarro, hijo de Manolo Fábregas (1921-1996) y bisnieto de Virginia Fábregas; Daniela Romo, Tina Galindo, Lilia Aragón, Morris Gilbert, Gloria Aura, María Filippini, Guillermo Wiechers, Miguel Angel Valles, Ignacio López Tarso, Rodrigo Murray y el actor Gustavo Rojo, quien trabajó en teatro con la homenajeada.
"Trabajé con ella en la obra Todos son mis hijos. Virginia siempre fue un gran ser humano y actriz. Además tenía un carácter afable y respetaba el arte escénico", concluyó Rojo.
Virginia Fábregas era una gran conversadora. Fui y sigo siendo una de sus admiradoras. Ahora está en la Rotonda, no de los hombres, sino de las Personas Ilustres."