¿Quién es Chenoa?

Show
/ 2 marzo 2016

    Chenoa, cuyo nombre de pila es María Laura Corradini, nació en Mar dePlata (Argentina) el 25 de junio de 1975, aunque a los 8 años emigró con su familia a Palma de Mallorca, en España.

    Cantantes de profesión, los padres de Chenoa marcaron su destino desde la cuna, dándole el nombre de una de las trillizas que hacía coros a Julio Iglesias. Sin embargo, el carácter y la fortaleza de esta joven haría que aspirara a mucho más que unos simples coros: Chenoa tenía claro que sería una primera figura y luchó duro por ello.

    A los 20 años se diplomó en educación infantil y comenzó a trabajar en el Gran Casino de Mallorca como cantante solista tres noches a la semana. Esta experiencia le dotó de las tablas necesarias para impresionar posteriormente al equipo que realizaba el casting para el programa Operación Triunfo. El jurado del programa supo desvelar las excelentes cualidades de Chenoa y su profesionalidad, y no en vano jamás fue nominada.

    La carrera en solitario de Chenoa comenzó con buen pie gracias a su disco homónimo, del que vendió 500.000 copias en España. Singles como Atrévete, Cuando tú vas o Yo te daré la hicieron una de las artistas imprescindibles en las pistas de baile durante el 2002. Este trabajo le valió a Chenoa dos nominaciones a los Premios Amigo de España, en las categorías de Mejor artista femenina y Artista revelación femenina. Una intensa gira de más 70 de conciertos, la mitad con David Bisbal, llevó a la cantante a recorrer la Península Ibérica durante todo el verano de 2002.

    En abril de 2003, Chenoa participó y venció en el Festival de Eurobest gracias a su magnífica interpertación del tema "It's raining men". Eurobest fue un certamen del tipo de Eurovisión en el que participaron representantes de las distintas versiones de Operación Triunfo de toda Europa.





    "Mis Canciones Favoritas" fue su segundo CD, un disco grabado en directo durante un concierto acústico que tuvo lugar en Barcelona también en abril de 2003. Este material salió a la venta como una edición limitada de 100.000 copias para coleccionistas y admiradores, acompañado de un DVD con la actuación en vivo. La propia Chenoa realizó la selección de temas que compondrían el album, con un repertorio formado por canciones que la artista solía cantar en los bares de Mallorca antes de saltar a la fama y que, según ella "han marcado mi vida". Algunas de estas canciones son grandes clásicos de la musica como: Killing me softly, Man in the mirror, Respect, Chain of fools o Maybe this time, junto a algunos de los temas de su primer disco como Cuando tú vas o Desnuda frente a ti. Además, durante la primavera de 2003 Chenoa realizó una nueva gira de más de 20 conciertos por toda España que fue un éxito.

    Su tercer disco, titulado "Soy Mujer", se grabó en Miami y Madrid en el verano de 2003con el mismo equipo que participó en la grabación del primer album de la cantante. La propia Chenoa sacó tiempo para escuchar más de 400 temas y escoger de entre todos ellos los 12 que finalmente componen el disco. Algunos de los autores de estos temas son: William Luque, Kiko Velázquez, Bruno Nicolás, Beatriz Alvarez y Alicia Arguiñano. "Soy Mujer" es un album con mucha fusión y mezcla de estilos que van desde el rap al rock pasando por sonidos árabes, latinos y anglosajones.


    El primer single fue En tu cruz me clavaste, canción compuesta por William Luque y en el que destacan el rap de Carlos Gálvez, y el bansuri, una flauta de la India que le dan a la canción un aire exótico. También fueron single, por este orden, las canciones Soy lo que me das, Siete Pétalos y Dame. El tema que cerró la promoción española de Soy Mujer fue precisamente la canción que da título al disco, una balada donde la artista despliega todo su potencial de voz interpretando este blues que cobra toda su fuerza en el directo. Con más de 220.000 discos vendidos, el segundo album de Chenoa se convirtió en uno de los más vendidos en España el año pasado.

    Entre sus éxitos del año 2004, podemos contabilizar una nueva nominación a los Premios Amigo como Mejor artista femenina, y una de las giras más extensas (80 conciertos) y con mejores resultados del verano en España. Además, Chenoa fue nominada a los Premios "Tu Música" de Puerto Rico como Artista Revelación, distinción que finalmente no le fue concedida.


    En los meses de mayo y junio de 2004, la cantante realizó su primera visita promocional a Latinoamérica, concretamente a Venezuela, Puerto Rico y a su país natal, Argentina. Ya en el mes de diciembre, Chenoa repitió estancia en Venezuela y visitó por primera vez países como Panamá, Costa Rica y Rep. Dominicana, causando una gran sensación entre el público y la prensa local.

    Chenoa también ha sido elegida por los espectadores del canal musical Sol Música en España como Artista consagrada de 2004 con un 58'70% de los votos. Finalmente, la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España le hizo entrega el pasado 2 de abril del Micrófono de Oro en una cena-gala benéfica en la que la cantante interpretó en directo el tema "Si no estás".

    En la actualidad Chenoa se encuentra inmersa en nuevos proyectos, entre los que destaca la preparación del que será el cuarto disco de su carrera musical y el tercero de estudio.

    Discografía en solitario:
    Chenoa (2002)
    Mis canciones favoritas (2003)
    Soy Mujer (2003)



    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores