Muere el actor Guillermo Gil
COMPARTIR
TEMAS
<strong>México, D.F.</strong> .- El actor mexicano Guillermo Gil, quien participó en 51 obras de teatro, 49 largometrajes y 19 telenovelas, además de sus trabajos de docente en el Centro de Educación Artística (CEA), falleció este jueves a causa de un paro respiratorio.
A sus 65 años de edad, el actor originario de Tehuacán, Puebla, y egresado de la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), perdió la vida en esta ciudad a consecuencia de un paro respiratorio.
Juan Guillermo Sánchez Bolaños, su nombre real, destacó en el ámbito actoral gracias a su incursión en producciones de teatro y cine, mismas que le valieron ser conmemorado en febrero de 2001 con la medalla "Virgina Fábregas", que otorga la Asociación Nacional de Actores (ANDA), por más de 25 años de carrera ininterrumpida.
El actor, quien fundó su propia compañía teatral a la cual nombró "San-Gil", en honor al nombre de su difunto padre Don Guillermo Sánchez. participó en 51 obras de teatro, entre las que se encuentran "Los albañiles" y "Proceso por la sombra de un burro".
Además de "La fiesta de cumpleaños", "Misterio bufo", "El primero", "El atentado", "Cleotilde en su casa", "Los ejecutivos", "El caballero de olmedo" y "Antígona en Nueva York".
Con lo que respecta a su trabajo en televisión, intervino en 19 telenovelas, entre ellas "Acompáñame", "Senda de gloria", "Yara", "La gloria y el infierno", "La casa al final de la calle", "El padre gallo", "La fuerza del amor", "Nada personal", "El candidato" y "La calle de las novias", entre otras.
En el Séptimo Arte, Gil intervino en 49 largometrajes como "Actas de Marucia", "Los albañiles", "Nuevo mundo", "La señorita", "Dos crímenes", "Viva San Isidro" y "La Ley de Herodes".
Asimismo participó en la película "Arráncame la vida" (2007), original de Angeles Mastretta y dirigida por Roberto Schneider.
El actor, quien fue docente por siete años en el taller de actuación y teatro del CEA y quien además se desempeñó como director escénico a nivel experimental y para aficionados en 108 obras, aún le sobreviven su madre, Elia Bolaños Montalvo, su esposa, Silvia Estela Cardoso Orozco, así como sus hermanos Salvador, Rodolfo, Irma, María Elena y Aida Sánchez Bolaños.