¡Es tu oportunidad! Aprende a hacer ‘Catrinas’ en el Taller de Cartonería Mexicana del DIF Saltillo

Artes
/ 25 octubre 2023

Rumbo a la tradicional celebración del día de muertos, esta institución ofrecerá un taller donde fomentarán la creatividad de la ciudad, reinventando esta icónica imagen

Por medio de sus redes sociales, el DIF lanzó una convocatoria en la que invita a la ciudad a expresarse por medio de la creación de una Catrina, con materiales fáciles de conseguir. Esta propuesta está programada para el viernes 27, a las 10 a.m. y está abierta a todo público.

Como la página lo indica, el cupo de dicho taller será limitado, a pesar de que no se necesitará un registro previo para “apartar” un lugar.

Entre los materiales que el público deberá llevar para el taller estarán: una cinta masking tape, tijeras, un metro de cable, entre otros. Dichos materiales serán obligatorios por participante.

¿QUÉ ES UNA “CATRINA”?

Estas expresiones artísticas se basan en el personaje y diseño de José Guadalupe Posada y consisten en una escultura —de tamaño variable— de un esqueleto, misma que pretende representar a alguien reconocido o seguir con el diseño tradicional.

La Catrina es mayormente femenina, debido a su nombre y el concepto que se le ha dado con los años. Entre los atributos que esta figura debe tener se encuentran un vestido, un sombrero, flores de cempasúchil, entre otras decoraciones que cada persona guste incorporar a la estatuilla.

TE PUEDE INTERESAR: Secretaría de Cultura de Coahuila invita a los coahuilenses a ‘burlarse’ de la muerte con calaveritas

Este tipo de expresión artística es indispensable para continuar una de las tradiciones más importantes de México: el Día de muertos. Así mismo, aprender el arte detrás de esta expresión plástica no es demasiado complicado ni se necesita una gran suma monetaria para continuar con esta tradición.

COMENTARIOS

Selección de los editores