‘La guerra y la paz’, un mural transportable de Gabriel Flores es exhibido por primera vez en un museo

Artes
/ 24 octubre 2022

El mural descomunal y transportable “La guerra y la paz” del pintor mexicano Gabriel Flores por primera vez es exhibido por primera vez en Guadalajara para conmemorar el Centenario del muralismo mexicano.

En la exposición “Gabriel Flores: iconografía recurrente” es el mural la pieza más importante en esta muestra que reúne 45 obras realizadas en dibujo, acuarelas y pinturas de caballete propiedad de coleccionistas y de la propia familia del pintor que son mostradas al publico en el Exconvento del Carmen, en la capital del estado de Jalisco.

Por su parte, Miriam Villaseñor quien es la directora del organismo encargado de coordinar los museos en Jalisco, comentó a EFE que en esta exposición se hace un recorrido de las figuras e iconografías que están en la obra de Flores.

(Veremos) esta maestría de dibujo que él tiene tanto de figura humana como de iconografía recurrente, que es el título de la exposición y que viene a mostrarnos todos esos elementos que, por razones que sostenían sus ejes conceptuales y sus búsquedas como artista, los vamos a ver no nada más en este mural sino en la piezas y en los murales que hay en la ciudad”, explicó Villaseñor.

TE PUEDE INTERESAR: Mira cómo restauran ‘La Guerra y La Paz’, un mural de 15 metros, del pintor mexicano Gabriel Flores (fotos)

Así mismo esta muestra que fue curada por María Fernanda Matos, es un intento de que la obra de Flores sea revalorada y que llegue a las generaciones más jóvenes de artistas, añadió.

(Se trata de) hacer una revisión del movimiento muralista, tanto en la manera artística como en la intervención de monumentos arquitectónicos así como el movimiento social que implicó, espero que este mural que ve la luz otra vez después de varios años podamos no nada más esta lectura, sino acercar a nuevas generaciones”, expresó Villaseñor.

La guerra y la paz” es un de las obras que Gabriel Flores realizó en pleno esplendor de su carrera, unos años después de vivir en la Ciudad de México en donde colaboró con los renombrados muralistas David Alfaro Siqueiros y Juan O´Gorman.

Entretanto, el mural de Flores fue restaurado en septiembre de este año después de haber sido rescatado de una bodega del Museo Cabañas en donde permaneció alrededor de siete años, tras haber sido desmontado de un edificio público que sería demolido por daños estructurales.

La exposición “Gabriel Flores: iconografía recurrente” permanecerá abierta hasta febrero de 2023.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores