Mario Iván Martínez, Brenda Lozano, Julián Herbert y Catón llegan a Torreón en la Feria Internacional del Libro Coahuila

Artes
/ 12 mayo 2025

Por primera vez la FILC pisará tierras laguneras con una cartelera completa, en diez días de actividades literarias, artísticas y culturales para todas las edades, del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Torreón

Este domingo concluyó la edición número 27 de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC, o al menos una parte de ella, pues la fiesta literaria continuará a partir de este viernes 16 y hasta el domingo 25 en la ciudad de Torreón.

Por primera vez la FILC pisará tierras laguneras, con una cartelera que también le da seguimiento a los temas ya planteados en el Centro Cultural Universitario de la UAdeC en Arteaga, como el homenaje a la literatura argentina y las discusiones sobre la inteligencia artificial en el arte.

La sede será el Centro de Convenciones de Torreón, con más de 100 actividades artísticas y literarias, una oferta editorial de 88 stands de la mano de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana y la presencia de autores locales, nacionales e internacionales.

“En Torreón la literatura tiene raíces profundas, hay editores, escritores, bibliotecas, clubes de lectura que han formado este hábito maravilloso. Esta histórica edición refleja la riqueza cultural de Coahuila y de México”, destacó en rueda de prensa la titular de la Secretaría de Cultura, Esther Quintana Salinas.

¿Quiénes estarán presentes en la FILC en Torreón?

En colaboración con la Embajada de Argentina, a la ciudad lagunera llegarán invitados como Gastón García Marinozzi, periodista y escritor que entrelaza narrativa y memoria; Claudio Tarris, ensayista y divulgador cultural y Pablo Irrgang, escultor argentino reconocido por sus obras públicas que unen arte, identidad y memoria, y creador de estatuas emblemáticas como la de Mafalda en Buenos Aires.

Asimismo, en reconocimiento a la literatura lagunera y coahuilense, estarán presentes escritores y escritoras como Claudia Luna Fuentes, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, Carlos Manuel Valdez, Carlos Velázquez, y Ruth Castro.

$!Mario Iván Martínez, Brenda Lozano, Julián Herbert y Catón llegan a Torreón en la Feria Internacional del Libro Coahuila

A ellos se suman otros nombres como Claudia Berrueto, poeta con obra premiada; Luis Jorge Boone, autor multipremiado de Torreón; Nadia Contreras, escritora y promotora cultural; Vicente Alfonso, autor galardonado y periodista; Saúl Rosales, ensayista y narrador con una voz reflexiva y crítica; Jaime Muñoz Vargas, escritor y editor con una obra clave sobre el norte del país; Marianne Toussaint, poeta y narradora que conjuga sensibilidad y rigor literario, y Rosy Reyes Retana, promotora incansable de la lectura y autora con profunda conexión con su tierra.

Entre los invitados nacionales destacan Brenda Lozano, finalista del Premio Alfaguara y referente contemporáneo; Sofía Segovia, autora best seller de El murmullo de las abejas; Julián Herbert, escritor y poeta con una voz crítica fundamental, y Luis Humberto Crosthwaite, autor de narrativa fronteriza.

TE PUEDE INTERESAR: Concluye Feria Internacional del Libro Coahuila 2025; registró 140 mil visitantes

El Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner, un espacio dedicado a que los menores se acerquen a la poesía a través del juego, la palabra y la imaginación, que inició en la edición sureste, continúa en su versión lagunera con un espacio especialmente diseñado para las infancias.

La cartelera artística incluye propuestas de música, teatro, danza y cine para toda la familia. Participarán artistas de renombre como Toy Selectah, ícono de la música global; Mario Iván Martínez, actor y narrador enfocado en las infancias; Cadereira, banda local con identidad coahuilense; Eron Vargas, cantautor con propuestas íntimas y poderosas, la proyección de la película Pérdida Total y la compañía Tropa Cachivaches con teatro lúdico para público infantil.

Para conocer la programación completa, puedes consultar las redes oficiales de la FILC.

COMENTARIOS

Selección de los editores