Permitir la fluidez lleva a descubrir cosas: Alejandro Cerecero

Artes
/ 4 agosto 2022

El artista saltillense inauguró el pasado martes su exposición ‘Las madres de las invenciones’ en la Taberna El Cerdo de Babel, donde explora este concepto en medio de un mundo que valora la invención de perspectivas muy diferentes

“Hay un pequeño fragmento de Henry Miller, en Trópico de Capricornio, donde hablaba de que la persona más indeseable, no recuerdo las palabras exactas, era el inventivo, el hombre inventivo”, menciona el artista Alejandro Cerecero cuando le preguntamos qué es para él la invención.

“Las madres de las invenciones” es el nombre de su más reciente exposición, que se se inauguró el pasado martes en la Taberna el Cerdo de Babel, en la que a partir de ideas planteadas por el geógrafo Jared Diamond, explora cómo en la actualidad la inventiva ha pasado a tener una función más bien comercial.

$!Permitir la fluidez lleva a descubrir cosas: Alejandro Cerecero

“En el caso particular, creo que el inventar cosas es algo muy difícil, el crear. Lo que hacemos es transformar cosas, transformar ideas, transformar técnicas, pero el inventar nos lleva a una palabra que digamos que está de moda, que es la transdisciplina, que significa eso, el inventar un camino, el crear algo que no necesariamente sea mezclar disciplinas y ver qué resulta, sino ir más allá de un método, de un paradigma, digamos, e indagar qué hay más allá, esa sería la verdadera invención”, explicó para VANGUARDIA.

Las piezas —que se encuentran a la venta— están conformadas por elementos dispares, que en su unión entregan al espectador una lectura particular, suma de todas sus partes. Esta característica tan personal de la obra de Cerecero es producto también de la creatividad, de la inventiva, pero sobre todo de la libertad.

$!Permitir la fluidez lleva a descubrir cosas: Alejandro Cerecero

“Creo que como lo he acostumbrado hacer es el dar fluidez, el no estar con una idea muy cerrada o muy concisa, o prefabricada, entonces al estar dando esa fluidez permite descubrir cosas. Me pasó un caso, estaba haciendo un retrato para Jesús de León, y me dio un retrato oval, para que lo retocara. Entonces empecé a trabajar, y en la otra mesa tenía mis trabajos que son manchas, accidentes y demás, y en un momento puse el óvalo sobre un trabajo mío, me fui y cuando regreso veo maravillado un óvalo hiperrealista, digamos, sobre un fondo muy accidentado, y me dio la idea e hice una serie. Mandé a hacer óvalos, busqué imágenes antiguas y las sobrepuse. Descubrí algo que intencionalmente no habría podido conseguir, entonces esa libertad es la que me permite encontrar cosas nuevas, no sé si sea un invento pero me permite encontrar”, concluyó.

COMENTARIOS

Selección de los editores