¿Por qué deberías visitar el Museo de las Aves de México?
Si aún no conoces este recinto dedicado a la conservación de la las aves del país o tiene mucho tiempo que no vas, es momento de agendar tu visita
Un paseo por Saltillo nunca está completo sin la visita de rigor a sus museos, pero para quienes vivimos a veces es fácil dar por hecho que “ya conocemos” ciertos lugares de tanto que hemos acudido ahí. Pero incluso de esta manera siempre hay algo para descubrir incluso en los recintos que ya conocemos como si fueran nuestra casa.
Tal es el caso del Museo de las Aves de México (MUSAVE), que recién llegó a su 31 aniversario en noviembre pasado y con esto ha continuado y reforzado no solo el recorrido por sus instalaciones, sino también las actividades paralelas que ofrece al público.
Un paseo renovado
En 2016, tras un par de años de intensos trabajos de remodelación, el MUSAVE reabrió sus puertas con un nuevo recorrido que coloca en la historia la colección de aves de don Aldegundo Garza, llevando a los visitantes desde la prehistoria, por toda la evolución de estas especies, hasta los distintos ecosistemas que habitan.
Este nuevo tour hace especial énfasis en la preservación y cuidado de todas las especies animales, pero en particular de la fauna silvestre endémica de Coahuila y hace un llamado al público a sumarse a esta causa.
Muchas actividades para toda la familia
Además de lo que el recorrido básico ofrece, esta institución también tiene una labor más amplia, que se desarrolla a través de eventos como charlas, clubes de observación de aves y otras actividades culturales y científicas paralelas.
Justo el próximo viernes 21 de febrero el biólogo Jorge Madrazo Fanti tendrá la charla “Biodiversidad de la Sierra de Zapalinamé”, a las 16:30 por la página de Facebook del MUSAVE.
Asimismo, continúan con las sesiones de su club de observación de aves, con las que salen no solo al campo, sino dentro de la misma ciudad a apreciar la fauna que habita en el ecosistema de nuestro municipio.
También son sede de otros eventos de cuidado animal, como la Campaña de Esterilización para Gatos, que tendrá dos jornadas los días lunes 24 y martes 25 de febrero 9:00 a 14:00 horas en sus instalaciones. Esta actividad tiene una cuota de recuperación de 195 pesos y oferta del 2x1. Además se deben agendar las citas llamando al número 844 229 5493 o por Whatsapp.
TE PUEDE INTERESAR: Exhiben un ‘portal del Inframundo’ de más de 2 mil 500 años en el estado de Morelos
Y su labor no termina ahí, pues se encuentran tanto en Facebook como en Instagram activamente compartiendo contenido de divulgación sobre las aves de México, entre datos curiosos sobre su biología, hábitat y comportamiento, así como efemérides relacionadas con su misión.
COMENTARIOS