Saltillo buscaría aprovechar la millonaria inversión de Netflix en México

Artes
/ 21 febrero 2025

Esta semana la plataforma de streaming y productora anunció que invertirá mil millones de dólares en crear contenido en el país

Netflix anunció este jueves en Palacio Nacional que durante los próximos cuatro años invertirá cerca de mil millones de dólares en la producción de series y películas en México, algo que ha llamado la atención de instituciones e iniciativa privada.

La propuesta fue realizada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el director ejecutivo de la productora y plataforma de streaming, Ted Sarandos, con el objetivo de contribuir al “crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.

Al darse a conocer la noticia en VANGUARDIA nos acercamos a la Secretaría de Cultura de Coahuila (SC) y el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS) que en diversas instancias han apoyado la producción cinematográfica en la entidad, para saber de qué forma esta inversión podría repercutir aquí.

“Obviamente estamos muy interesados de poder hacer gestión para conocer los requerimientos y poder acceder al recurso y de esta manera atraer gran inversión a nuestra capital y a todo el Estado”, mencionó Leticia Rodarte Rangel, directora del IMCS.

“Podríamos hacer sinergia con la Secretaría de Cultura del Estado y con la misma Secretaría de Cultura Federal para entre todos aplicar al recurso y empezar a buscar casas productoras, que aquí en Saltillo ahí hay varias”, agregó, “Saltillo está creciendo en lo que respecta al área cinematográfica; tenemos el Epic Film Institute, por ejemplo, entonces creo que es una gran oportunidad para Saltillo el poder darse a conocer al mundo entero, y sobretodo que en Saltillo existe muchísimo talento para poder llevar a cabo grandes producciones”.

TE PUEDE INTERESAR: Fallece Elisabetta, la niña que inspiró el libro ‘Eli, la jirafa sin manchas’

El IMCS fue parte de la producción de la película “El Desáire”, donde VANGUARDIA también participó.

Mientras tanto, no se obtuvo respuesta de la SC, aunque ha lanzado convocatorias para apoyar la producción de cortometrajes en el pasado.

COMENTARIOS

Selección de los editores